Trabajadores de ZF protestan contra recortes de 14.000 empleos

Miles de empleados de ZF Friedrichshafen protestan contra el plan de austeridad que eliminará 14.000 puestos en Alemania para 2028, con manifestaciones en Friedrichshafen y Schweinfurt.
DIE ZEIT
Protesta de empleados de ZF Friedrichshafen Felix Kästle / dpa
Protesta de empleados de ZF Friedrichshafen Felix Kästle / dpa

Trabajadores de ZF protestan contra recortes que eliminarán 14.000 empleos

Miles de empleados del proveedor automotriz alemán ZF Friedrichshafen exigen frenar los despidos. Las manifestaciones ocurrieron este 29 de julio en varias ciudades, incluyendo Friedrichshafen, donde participaron 6.000 personas. La empresa planea eliminar el 25% de sus puestos en Alemania para 2028.

«No podemos permitir que arranquen el corazón de ZF»

Los sindicatos y el comité de empresa rechazan el nuevo plan de austeridad anunciado hace dos semanas, que incluye recortes salariales y posibles despidos. «Estamos peor que antes, no mejor», declaró Achim Dietrich, líder del comité de empresa. En Schweinfurt, 4.500 trabajadores se sumaron a las protestas, según la policía y el sindicato IG Metall.

La chispa del conflicto

La tensión aumentó cuando la dirección de ZF, liderada por Holger Klein, advirtió sobre medidas más drásticas para sanear la empresa, que registró pérdidas de más de mil millones de euros en 2024. Los empleados temen especialmente por el futuro de la división de motores («E-Division»), que incluye tecnología eléctrica e híbrida.

La industria automotriz alemana en crisis

ZF, al igual que sus competidores Bosch y Continental, sufre por la caída de pedidos y los altos costes de la transición a la electromovilidad. Un portavoz de la empresa reconoció la difícil situación, pero defendió que los recortes son «necesarios y selectivos» para salvar el máximo de empleos a largo plazo.

Cuando los números no cuadran

El proveedor, con sede en Friedrichshafen, intentó sin éxito reestructurarse con ayuda de la consultora McKinsey. Ahora evalúa vender o sacar a bolsa algunas divisiones. En Schweinfurt, donde 5.500 de sus 8.500 empleados trabajan en la «E-Division», los puestos están entre los más amenazados del país.

Un futuro incierto sobre ruedas

El éxito de las protestas dependerá de la respuesta de la dirección, que insiste en que la supervivencia de ZF requiere sacrificios. Mientras, los trabajadores exigen garantías para el núcleo del negocio y rechazan lo que consideran un desmantelamiento progresivo de la empresa.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.