Déficit fiscal en Bolivia alcanzará el 9% del PIB en 2025

El déficit fiscal en Bolivia proyecta un 9% del PIB para 2025, impulsado por gasto público en sueldos y subsidios, según informe del CEP.
El Deber
Imagen referencial/Composición: Ricardo Montero Ricardo Montero / EL DEBER
Imagen referencial/Composición: Ricardo Montero Ricardo Montero / EL DEBER

Déficit fiscal en Bolivia alcanzará el 9% del PIB al cierre de 2025

El gasto público creció un 23% desde 2016, mientras los ingresos sólo aumentaron un 10%. Según el CEP, las empresas estatales y subsidios a hidrocarburos agravan la crisis. El déficit superará la media histórica del 8.1% del PIB.

«Un modelo basado en gasto desmesurado»

El Centro de Estudios Populi (CEP) revela en su informe que el déficit fiscal promedio fue del 8.1% del PIB entre 2014-2023, con proyecciones del 10% para 2024 y 9% para 2025. «El gasto del Sector Público No Financiero (SPNF) pasó de Bs 117 mil millones en 2016 a Bs 144 mil millones en 2023», detalló Óscar Mario Tomianovic, investigador del CEP.

Destino del gasto: sueldos y empresas públicas

El 85% del gasto se destinó a partidas corrientes, principalmente sueldos: «Los salarios del gobierno general subieron de Bs 23 mil millones (2014) a Bs 40 mil millones (2023)». Las empresas públicas recibieron Bs 11 mil millones en transferencias y acumularon un déficit del 1.3% del PIB en 2023.

Hidrocarburos y deuda: los lastres

Los subsidios a combustibles costaron $us 2 mil millones (4% del PIB) en 2023. René Martínez, de Fundación Jubileo, señaló que «el modelo económico desde 2006 priorizó estimular la demanda con gasto estatal, financiado con deuda y emisión monetaria», lo que disparó la inflación.

De la bonanza al endeudamiento

La «época de bonanza del gas» (hasta 2014) permitió incrementar el gasto, pero desde 2016 se sostuvo con deuda externa e interna. Los ingresos por hidrocarburos cayeron de Bs 54 mil millones (2014) a Bs 33 mil millones (2023), mientras la inversión en empresas públicas se redujo un 36%.

Seis medidas urgentes

El CEP propone: recortar subsidios y transferencias a empresas públicas, desregular la economía, aplicar reglas fiscales y crear fondos sociales con recursos de liquidaciones. «Una devaluación precipitada confiscaría el patrimonio de los ahorristas», advierte el informe.

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez

Condenan a 30 años a mujer por asesinar a su sobrina por venganza

Una mujer fue condenada a 30 años de prisión en Bolivia por el asesinato de su sobrina de seis
La mujer fue enviada al penal de Palmasola