Ruido en el metro supera niveles recomendados en 2025

Los niveles de ruido en el metro superan los 100 dB en 2025, muy por encima de las recomendaciones de la WHO. Expertos analizan causas y soluciones técnicas.
xataka.com
Plano de niveles de ruido en la Línea 5 de Metro en 2022 Ronnie Schmutz / Xataka
Plano de niveles de ruido en la Línea 5 de Metro en 2022 Ronnie Schmutz / Xataka

El metro sigue generando niveles de ruido superiores a los recomendados en 2025

Los chirridos en túneles y curvas superan hasta 100,9 dB, muy por encima de los 54 dB que sugiere la WHO. Expertos señalan que la rugosidad de ruedas y raíles, agravada por la reverberación en túneles, es la causa principal. Aunque existen soluciones técnicas, su implementación es desigual.

«El aullido de las curvas y el clic-clac de los raíles»

Según Soledad Torres Guijarro, profesora de la Universidad de Vigo, el ruido proviene de la fricción entre ruedas y raíles, un problema estudiado desde hace 50 años. Los túneles amplifican el sonido, y las curvas cerradas generan deslizamientos laterales que producen «chirridos ensordecedores». Un estudio de Cecor (2022) confirmó que, aunque son minoría, hay personas expuestas a niveles superiores a los legales.

Soluciones parciales

Se han probado medidas como frenos de disco, ruedas más pequeñas y paneles absorbentes en estaciones (como en Nueva York o Vizcaya). Sin embargo, Torres advierte que «la rugosidad siempre estará presente». La WHO recomienda rectificar raíles periódicamente para reducir deformaciones, pero en España los límites legales se incrementaron en 5 dB en 2012.

De la normativa a la realidad

España sigue la Directiva Europea 2002/49/CE, con límites de 65 dB en zonas residenciales diurnas. Pese a ello, mediciones como las del metro de Hong Kong (2019) registraron picos de 100,9 dB. En Madrid, la Línea 5 muestra áreas con niveles críticos, según datos de la Comunidad de Madrid.

Un problema de raíles (y de décadas)

El ruido ferroviario es un desafío técnico persistente, con soluciones dispersas y normativas que, en lugar de endurecerse, han relajado sus exigencias. La WHO insiste en estándares más estrictos (54 dB para trenes), pero la adaptación es lenta y varía por redes.

Conviviendo con el estruendo

Millones de usuarios asumen el ruido como parte inevitable del transporte subterráneo. Mientras, expertos y administraciones buscan equilibrar viabilidad técnica, costes y bienestar acústico, en un escenario donde los avances chocan con limitaciones estructurales.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.