Honda amenaza con abandonar la F1 si se revierte la electrificación

Honda advierte que dejará la F1 si se revierten los motores electrificados en 2026, en medio de un debate técnico y estratégico entre fabricantes.
xataka.com
Imagen sin título Información de autor no disponible / Xataka Movilidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / Xataka Movilidad

Honda amenaza con abandonar la F1 si se revierte la electrificación

La FIA propone volver a motores V8 en 2026, pero fabricantes como Honda y Audi rechazan el cambio. La disputa refleja la división en la industria entre combustión y electrificación, con inversiones millonarias en juego.

«Lo eléctrico es el futuro»: la línea roja de Honda

Koji Watanabe, de HRC (Honda Racing Corporation), advirtió que su empresa «no participará si la F1 retrocede a motores V8». Honda, actual proveedor de Red Bull y futuro de Aston Martin, defiende que «la electrificación es fundamental para un futuro sostenible». La FIA, sin embargo, impulsa el regreso a motores de combustión tradicionales tras críticas por el bajo rendimiento de los híbridos V6.

El problema técnico detrás del debate

Las simulaciones para 2026 muestran monoplazas más lentos que los de Fórmula 2, debido a que el 45% de la potencia dependerá de la electrificación (frente al 20% actual). Pilotos podrían verse obligados a «levantar el pie en rectas para no agotar la batería», según análisis técnicos. Mercedes admitió que los nuevos motores funcionarán «como híbridos en serie» en ciertos momentos.

Fabricantes divididos: combustión vs. electrificación

Audi, que debutará en 2026, calificó la posible vuelta a V8 como «un revés a nuestras inversiones». En cambio, Ferrari, Ford y Cadillac apoyan motores grandes, argumentando que los combustibles sintéticos pueden hacerlos sostenibles. Mercedes se mantiene neutral: «Estamos preparados para cualquier motor».

La F1 como termómetro industrial

La polémica refleja estrategias opuestas en la automoción: mientras Honda y Audi apuestan por electrificar sus gamas, Ferrari y fabricantes estadounidenses priorizan motores de combustión para mercados como EE.UU. La F1, históricamente «laboratorio con ruedas», enfrenta ahora una crisis identitaria con repercusiones tecnológicas y comerciales.

De los V6 híbridos a la encrucijada

Desde 2014, la F1 usa motores V6 turbo híbridos, pero su complejidad y coste han generado críticas. El congelamiento del reglamento en 2021 y las limitaciones técnicas actuales reavivaron el debate sobre el rumbo del deporte.

Millones en juego y un futuro por definir

La decisión final afectará no solo al espectáculo deportivo, sino a la transferencia tecnológica hacia coches de calle. Con normativas globales en fluxo, la F1 podría convertirse en el campo de batalla definitivo entre dos visiones de movilidad.

Wacken Open Air 2025: Metalfans desafían lluvia y barro en Alemania

85.000 asistentes disfrutan del festival de heavy metal en Wacken pese al mal tiempo, destacando la camaradería y logística
Teile des Wackener Festivalgeländes sind bereits matschig. Marcus Brandt / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Lluvias torrenciales en Pekín dejan 38 muertos y evacuaciones masivas

Las precipitaciones más intensas desde 1959 en Pekín causaron 38 fallecidos, evacuaciones masivas y graves daños en infraestructuras, con
Imagen sin título Mahesh Kumar A. / dpa

Múnich rechaza imponer precios mínimos a Uber y Bolt

El gobierno local de Múnich opta por negociar acuerdos voluntarios con plataformas como Uber y Bolt, generando protestas del
Taxistas protestando frente al ayuntamiento de Múnich Leonie Asendorpf / dpa

Exsoldado condenado a cadena perpetua por asesinato en 1978

Un tribunal alemán condena a cadena perpetua a un exmilitar estadounidense por el asesinato de una joven en 1978,
Archivo del caso judicial Daniel Löb/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Dennis Schröder falta a rueda de prensa tras control antidopaje

El jugador de la NBA justificó su ausencia por una prueba sorpresa de la NADA durante la preparación de
Dennis Schröder en un control antidopaje Swen Pförtner/dpa / dpa

Borussia Mönchengladbach nombra a Berti Vogts capitán honorífico

El Borussia Mönchengladbach homenajea a Berti Vogts como tercer Ehrenspielführer, junto a Netzer y Heynckes, en el marco de
Berti Vogts, exentrenador de la selección alemana Silas Stein / dpa

Brandenburgo y Baja Silesia impulsan cooperación científica

Una delegación polaca visitó el Science Park de Potsdam para explorar proyectos conjuntos en salud digital e IA, destacando
Visita de la delegación de Baja Silesia al Parque Científico de Potsdam Joerg Carstensen/dpa / dpa

Nature One celebra 30 años con 60.000 asistentes y 350 DJs

El festival techno más emblemático de Europa celebra su 30º aniversario con 60.000 asistentes y 350 DJs en 20
Archivo: DJs en el festival Nature One Thomas Frey / dpa

Bundesgerichtshof prohíbe publicidad con imágenes antes y después en cirugías estéticas

El tribunal alemán falla contra una clínica de influencers médicos por usar imágenes comparativas en publicidad de cirugías estéticas
Archivbild einer Schönheitspraxis Jens Kalaene/dpa-Zentralbild/ZB / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Bomberos de tres países compiten en el campeonato alemán de rescate

620 bomberos de Alemania, Austria y República Checa compiten en pruebas de habilidad y resistencia en Torgau, combinando tradiciones
Feuerwehrsportler en competición Sebastian Willnow / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Beckhauser pide cancelar personería de Creemos antes de elecciones

El activista brasileño Peter Beckhauser solicita al TSE anular la personería jurídica de Creemos por incumplir plazos legales y
El activista Peter Beckhauser y el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho. Información de autor no disponible / DTV / APG

ZF Friedrichshafen recortará 14.000 empleos en Alemania hasta 2028

El proveedor automotriz alemán ZF Friedrichshafen anuncia un recorte de 14.000 empleos en Alemania hasta 2028 debido a pérdidas
Archivo: Protestas en ZF Friedrichshafen Felix Kästle/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)