Vecinos de Madrid protestan contra el Gran Premio de F1 por ruido y tala de árboles

142.000 residentes denuncian que el Gran Premio de F1 en Madrid superará los 95 decibelios y causará la tala de 729 árboles, mientras el Ayuntamiento recurre a una figura legal para sortear la Ley del Ruido.
xataka.com
Protesta vecinal contra la F1 en Madrid Ayuntamiento de Madrid / Xataka
Protesta vecinal contra la F1 en Madrid Ayuntamiento de Madrid / Xataka

Vecinos de Madrid protestan contra el Gran Premio de F1 por ruido y tala de árboles

142.000 residentes denuncian que el evento superará los 95 decibelios. La plataforma Stop F1 Madrid se moviliza contra las obras en Ifema, que eliminarán 729 árboles. El Ayuntamiento recurre a una figura legal para suspender temporalmente la Ley del Ruido.

«Están vendiendo mi salud para ganar dinero»

Vecinos de barrios como Canillas, Las Cárcavas y Valdebebas denuncian que el circuito afectará su calidad de vida. «El evento generará más de 95 decibelios que sufriremos directamente», afirma Constantino Blanco, portavoz de Stop F1 Madrid. Las obras ya han comenzado con la tala de árboles, de los cuales 295 no podrán trasplantarse.

El truco legal del Ayuntamiento

Para sortear la normativa, el Consistorio declarará el evento de «especial trascendencia pública», lo que permite superar los límites de ruido. Los vecinos cuestionan que un evento privado con entradas caras cumpla este requisito. Ricardo Ayala, abogado especializado, califica la medida de «absoluta aberración».

Batallas judiciales en curso

Dos recursos complican el proyecto: uno de la Plataforma Ecologista y otro de Más Madrid por «graves deficiencias» en la aprobación. Aunque los tribunales no han ordenado medidas cautelares, los expertos advierten de posibles consecuencias legales futuras.

Madrid, parque de atracciones permanente

La capital sigue el modelo de ciudades como Miami o Bakú, usando la F1 como escaparate turístico. Proyectos como el Santiago Bernabéu ya generaron quejas similares por ruido y alteración urbana. Los vecinos temen que el circuito disrupta la movilidad durante una década.

La batalla acaba de empezar

Con una licencia provisional hasta 2026, el proyecto avanza pese a las protestas. Los vecinos mantienen la presión: «No estaría aquí si no creyera que podemos conseguirlo», insiste Blanco. Los tribunales podrían decidir cuando la F1 ya sea realidad.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título

Diputada Álvarez traspasa representación de la Chiquitania a María Nel Alvarado

María Nel Alvarado es la nueva diputada por la Chiquitania. Acreditada este miércoles, asume el cargo tras María René
Imagen sin título