Transportistas operan al 50% por escasez de diésel en Bolivia

Más del 50% de los transportistas en Bolivia están paralizados por falta de combustible, mientras negocian importaciones y exigen cambios en autoridades energéticas.
El Deber
El transporte pública se ha visto afectado por la falta de combustible Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
El transporte pública se ha visto afectado por la falta de combustible Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Transportistas operan al 50% por escasez de diésel y buscan importar combustible

Más de la mitad de los choferes están paralizados por falta de gasolina y diésel en Bolivia. Dirigentes negocian con empresarios para importar carburantes y exigen la salida de autoridades energéticas enjuiciadas. La crisis afecta al transporte público y de carga a nivel nacional.

«No hay subvención real, hay sobreprecios»

Reynaldo Luna, representante de transportistas de El Alto, confirmó que un consorcio privado podría importar combustible para abastecer al sector. «Se está trabajando para que llegue a nivel nacional», declaró. Las reuniones se extenderán a Santa Cruz y otras regiones, mientras coordinan con organizaciones sociales para presionar.

Críticas a las autoridades

Luna denunció que el ministro de Hidrocarburos y el presidente de YPFB enfrentan procesos penales por presunto daño económico. «¿Cómo trabajar con autoridades enjuiciadas?», cuestionó. Además, reveló sobreprecios en el transporte de cisternas y aseguró que las soluciones oficiales son «insuficientes».

Impacto en la economía

La paralización del 50% de los transportistas afecta a familias y la cadena logística. Los dirigentes descartan protestas inmediatas, pero advierten que las decisiones dependerán de futuras reuniones. Mientras, la escasez mantiene a vehículos en filas o inactivos.

Un mercado en sombras

La Confederación de Chóferes denunció previamente que vehículos indocumentados («chutos») agravan la escasez al comprar combustible sin control. La ANH y YPFB fueron señaladas por falta de fiscalización.

Combustible que no llega, economía que se frena

La crisis evidencia fallas estructurales en la gestión energética, con repercusiones directas en el transporte y la población. La solución dependerá de acuerdos con el sector privado y cambios institucionales.

Morena se retira de elecciones y TSE anula sus votos

El partido de Eva Copa abandona la carrera electoral y el TSE confirma que los votos emitidos por Morena
Eva Copa comunicó la salida de Morena de la carrera electoral. APG / Unitel Digital

Deuda externa de Bolivia es del 25% del PIB en 2025

El gobierno boliviano afirma que su deuda externa de 13.806 millones de dólares, equivalente al 25% del PIB, es
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Ruth Nina gana acción de libertad y espera audiencia en tres días

Ruth Nina, seguidora de Evo Morales, podría dejar la prisión preventiva tras ganar una acción de libertad. La audiencia
Ruth Nina tras salir de juzgados Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cívicos proponen acuerdo de gobernabilidad a candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz plantea un pacto postelectoral entre Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina para garantizar estabilidad
Los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina durante el foro. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Europa impulsa ayuda aérea a Gaza con nueva Luftbrücke

Alemania y la UE activan un puente aéreo para Gaza en 2025 como medida de emergencia, aunque reconocen su
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.

Bolivia celebra el Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora los 200 años de Independencia con eventos simultáneos en los nueve departamentos, liderados por el presidente
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. Información de autor no disponible / APG

Clases a distancia por sarampión: decisión delegada a regiones

El Comité Intersectorial recomienda educación virtual en municipios con casos activos de sarampión, pero la implementación queda en manos
Estudiantes pasan clases en una escuela de La Paz. APG / ERBOL

Banco Unión compra dólares al cambio paralelo para farmacéuticas

El Gobierno adquiere divisas al tipo de cambio paralelo para venderlas a menor precio a la industria farmacéutica, mientras
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro. ANF / ANF

Ministro Montenegro defiende récord de deuda externa en Bolivia

El ministro de Economía justifica la deuda externa de $us 13.806 millones (25% del PIB) como manejable y culpa
El ministro asegura que la deuda es manejable Información de autor no disponible / EL DEBER

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: herida grave en tráquea

Una estudiante de 13 años sufrió múltiples puñaladas en el baño de su colegio en Warnes, con heridas graves
La Policía llegó hasta la unidad educativa donde se produjo el ataque. Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudiante herida en baño de colegio de Warnes: caso en investigación

Una menor de 13 años fue hallada con heridas graves en el baño de un colegio en Warnes. La
La estudiante fue trasladada a un centro de salud Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone autonomía total para regiones de Bolivia

El candidato de Libre promete redistribuir el 62% de recursos educativos a los departamentos y descentralizar salud, en un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital