Avtovaz reduce semana laboral a cuatro días por crisis en ventas

El fabricante ruso de Lada implementará una semana laboral de cuatro días desde septiembre debido a una caída del 25% en sus ventas, agravada por la guerra y la competencia china.
xataka.com
Lada, unsplash (Sten Rademaker) Sten Rademaker / Xataka
Lada, unsplash (Sten Rademaker) Sten Rademaker / Xataka

Avtovaz reduce la semana laboral a cuatro días por caída de ventas

El fabricante ruso de Lada aplicará la medida desde septiembre tras un desplome del 25% en sus ventas. La guerra en Ucrania y la competencia china agravan la crisis del sector automovilístico en Rusia.

«Una medida para evitar despidos, no para mejorar productividad»

Avtovaz, principal fabricante de coches en Rusia, atribuye la decisión a la caída del 25% en ventas en el primer semestre, con solo 155.481 unidades vendidas. «La alta tasa de interés y los préstamos restrictivos frenan la producción y el consumo», explicó la compañía en un comunicado.

El efecto dominó de la crisis

El gigante del acero Severstal reportó una caída del 55% en sus beneficios, mientras el ministro de Economía ruso advirtió que el país «está al borde de la recesión». Los ciudadanos pierden poder adquisitivo y las empresas rentabilidad.

La presión de los coches chinos

Avtovaz denuncia una «política de dumping» por parte de importadores chinos, que saturan el mercado con 400.000 vehículos sin vender a precios bajos. GAZ, otro fabricante ruso, ya implementó la semana reducida en julio.

No es la primera vez

En 2022, Avtovaz aplicó la misma medida durante tres meses tras las sanciones por la invasión de Ucrania. Entonces, las ventas del Lada cayeron un 48,2%. Hoy, la crisis económica obliga a repetir la fórmula.

Un sector en modo supervivencia

La guerra y las sanciones internacionales han dejado al mercado ruso sin capacidad para sostener la producción o el consumo. La semana de cuatro días busca preservar empleos en un escenario sin mejoras a corto plazo.

La receta se extiende

Mientras GAZ aplica el cambio ya en su planta de Gorki, Avtovaz lo hará en septiembre en Togliatti, ciudad donde 1 de cada 20 habitantes trabaja en su fábrica. Ambas compañías usan la medida como amortiguador ante la recesión.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira