Crisis energética en Bolivia por escasez de gas y combustible

Bolivia enfrenta una grave crisis energética debido a la caída en la producción de gas y la necesidad de importar combustible. Expertos advierten sobre el impacto económico y social.
El Deber
Las filas en los surtidores persisten durante dos años consecutivos, un síntoma de crisis energética Información de autor no disponible / EL DEBER
Las filas en los surtidores persisten durante dos años consecutivos, un síntoma de crisis energética Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia enfrenta crisis energética por escasez de combustible y gas

Expertos advierten que el país tendrá que importar gas a precios internacionales antes de 2029. La falta de producción interna y la caída de reservas afectan a la economía y la vida cotidiana. Santa Cruz ya registra pérdidas de 200 millones en regalías.

«La fiebre holandesa llegó a Bolivia»

Cuatro expertos coinciden en que el país no puede cubrir su demanda de energía. Daniela Durán, abogada especializada, señala que «la falta de planificación y la inseguridad jurídica han llevado a esta crisis». Actualmente, Bolivia importa 50.000 de los 70.000 barriles diarios de combustible que consume.

Impacto en el bolsillo ciudadano

Eduardo Ibáñez, director de Energía de la Gobernación cruceña, alerta que el gas natural podría quintuplicar su precio al pasar de 1,3 a 6 dólares por millar de pies cúbicos. Esto afectaría a termoeléctricas, industrias y hogares. Santa Cruz pierde 200 millones en regalías por la caída productiva.

Declive sin freno

El exministro Álvaro Ríos revela que la producción de gas cayó de 62 a 22 millones de metros cúbicos. Fernando Rodríguez, exfuncionario de YPFB, añade que «2,6 trillones de pies cúbicos de reservas no podrán recuperarse a tiempo». Ambos atribuyen el problema a la falta de exploración y subsidios mal gestionados.

De la autosuficiencia al desabastecimiento

Bolivia fue exportador neto de gas hasta 2020, pero la falta de inversión en exploración y la dependencia de subsidios agotaron las reservas. La CEPAL ya había alertado sobre riesgos en seguridad energética, mientras el FMI vinculó la crisis al alza global de precios.

Un futuro energético incierto

Sin medidas urgentes, los ciudadanos enfrentarán mayores costos en transporte, electricidad y gas doméstico. La importación de hidrocarburos tensionará las finanzas públicas, ya afectadas por la caída de regalías. El nuevo gobierno deberá decidir entre reformar el modelo o profundizar la crisis.

Evo Morales busca posicionarse como oposición al próximo Gobierno

Carlos Valverde analiza la estrategia de Evo Morales para capitalizar el descontento ante un posible Gobierno de derecha, según
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Salarios de ejecutivos del DAX suben 3% pese a crisis económica

Los directivos del DAX ganan 41 veces más que sus empleados en promedio, con Adidas y Volkswagen liderando remuneraciones
Imagen sin título Arne Dedert/dpa / dpa

Trabajadores del metal en Sarlandia obtienen aumento salarial del 3,2%

2.500 empleados del sector metalúrgico en Sarlandia recibirán un aumento salarial del 3,2% en 2025 y 3% en 2026,
Imagen simbólica del sector metalúrgico Daniel Karmann / dpa

Aumento del 15% en videoconsultas médicas en Mecklenburgo-Antepomerania

Mecklenburgo-Antepomerania registró un 15% más de videoconsultas médicas en 2024, con 7.000 atenciones digitales reportadas por la TK, destacando
Videollamada médica (imagen simbólica) Monika Skolimowska/dpa / dpa

Thüringen incrementa cultivo de trigo de invierno y reduce cebada de verano

La superficie de cereales en Thüringen crece un 3% en 2025, con el trigo de invierno liderando la expansión
Archivfoto der Getreideernte in Thüringen Martin Schutt/dpa / dpa

Wacken Open Air 2025: Metalfans desafían lluvia y barro en Alemania

85.000 asistentes disfrutan del festival de heavy metal en Wacken pese al mal tiempo, destacando la camaradería y logística
Teile des Wackener Festivalgeländes sind bereits matschig. Marcus Brandt / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Lluvias torrenciales en Pekín dejan 38 muertos y evacuaciones masivas

Las precipitaciones más intensas desde 1959 en Pekín causaron 38 fallecidos, evacuaciones masivas y graves daños en infraestructuras, con
Imagen sin título Mahesh Kumar A. / dpa

Múnich rechaza imponer precios mínimos a Uber y Bolt

El gobierno local de Múnich opta por negociar acuerdos voluntarios con plataformas como Uber y Bolt, generando protestas del
Taxistas protestando frente al ayuntamiento de Múnich Leonie Asendorpf / dpa

Exsoldado condenado a cadena perpetua por asesinato en 1978

Un tribunal alemán condena a cadena perpetua a un exmilitar estadounidense por el asesinato de una joven en 1978,
Archivo del caso judicial Daniel Löb/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Dennis Schröder falta a rueda de prensa tras control antidopaje

El jugador de la NBA justificó su ausencia por una prueba sorpresa de la NADA durante la preparación de
Dennis Schröder en un control antidopaje Swen Pförtner/dpa / dpa

Borussia Mönchengladbach nombra a Berti Vogts capitán honorífico

El Borussia Mönchengladbach homenajea a Berti Vogts como tercer Ehrenspielführer, junto a Netzer y Heynckes, en el marco de
Berti Vogts, exentrenador de la selección alemana Silas Stein / dpa

Brandenburgo y Baja Silesia impulsan cooperación científica

Una delegación polaca visitó el Science Park de Potsdam para explorar proyectos conjuntos en salud digital e IA, destacando
Visita de la delegación de Baja Silesia al Parque Científico de Potsdam Joerg Carstensen/dpa / dpa