Gobierno cubre solo el 9,36% del costo real de obras públicas

El Decreto 5321 ajusta solo materiales importados, dejando sin cobertura el 90,64% de los costos de obras públicas, según advierte la Sociedad de Ingenieros.
El Deber
A pesar del alza de costos y la falta de reajustes integrales, el sector de la construcción continúa activo Ricardo Montero / EL DEBER
A pesar del alza de costos y la falta de reajustes integrales, el sector de la construcción continúa activo Ricardo Montero / EL DEBER

Gobierno solo cubre el 9,36% del costo real de obras públicas

El Decreto 5321 ajusta solo materiales importados, dejando fuera el 90,64% de los costos. La Sociedad de Ingenieros advierte que la norma rompe el equilibrio económico de los contratos y amenaza al sector. Entró en vigor en julio y se extenderá hasta octubre de 2025.

«Un reajuste que no alcanza ni para los clavos»

El decreto gubernamental solo permite actualizar precios de insumos importados (26% del rubro materiales), que a su vez representan solo el 36% del costo total de una obra. «El 9,36% ajustado es insostenible. Las empresas están perdiendo patrimonio», explicó Luis Alberto Soliz, asesor de la SIB. El resto (mano de obra, maquinaria local y gastos generales) queda sin cobertura.

Efecto dominó en el sector

Empresas constructoras rescinden contratos o evitan licitaciones ante la imposibilidad de cubrir costos. Algunas enfrentan deudas de tres meses por parte del Estado, lo que agrava su liquidez. «Si no hay reajustes integrales, el impacto será en empleo e inversión pública», alertó Soliz. El DS 181, que regula contrataciones estatales, prohíbe modificar precios.

Octubre: la fecha límite

La vigencia del decreto se amplió hasta octubre de 2025, pero no aplica a nuevos contratos. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, justificó el plazo por los trámites burocráticos. La SIB critica que la norma obligue a los contratistas a «financiar obras con patrimonio propio, como una expropiación encubierta».

Cuando la hiperinflación era más fácil que ahora

En los 80, Bolivia implementó un sistema de reajuste con fórmulas polinómicas que cubría 12-13 materiales, permitiendo obras pese a una inflación del 24.000%. En 2008 se intentó una versión reducida (5 materiales + 2 opcionales), pero fracasó. Hoy, el sector privado negocia ajustes libremente, mientras el público opera con normas rígidas.

Obras públicas al borde del paro

El decreto 5321 deja al sector en «cuenta regresiva», según la SIB. Sin mecanismos realistas, proyectos podrían paralizarse en octubre, afectando empleos e infraestructura. La solución histórica (reajustes integrales) choca con la actual restricción legal y fiscal.

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo