Madrid retoma obra de autovía MP-203 abandonada hace 20 años

La Comunidad de Madrid invertirá 58,5 millones para completar la autovía MP-203, paralizada desde 2007, que conectará Alcalá de Henares con Vallecas.
xataka.com
Vista aérea de la autopista MP-203 abandonada Información de autor no disponible / Xataka Movilidad
Vista aérea de la autopista MP-203 abandonada Información de autor no disponible / Xataka Movilidad

Madrid retoma obra de autovía abandonada hace 20 años

La Comunidad de Madrid invertirá 58,5 millones para completar la MP-203. La vía, paralizada desde 2007, conectará Alcalá de Henares con Vallecas. El proyecto, ahora gratuito, busca aliviar la congestión de la A-2.

«Una autovía que nació muerta»

Las obras de la MP-203 comenzaron en 2005 para ofrecer una alternativa a la A-2, pero se abandonaron en 2007 por disputas entre administraciones y la concesionaria Cintra. La empresa, vinculada a Ferrovial, invirtió 70 millones antes de paralizar el proyecto. «Los vecinos conviven con 12,5 km de asfalto inútil», describe el reporte.

El plan de rescate

El gobierno regional (PP) incluyó la obra en su plan 2025-2032, con previsión de inicio en 2026 y finalización en 2028. La vía será gratuita, a diferencia del modelo de peaje original. El presupuesto actual no incluye los 70 millones ya gastados en indemnizaciones.

De paseo postapocalíptico a vía funcional

Actualmente, la MP-203 es usada por peatones, rodajes cinematográficos y carreras ilegales. Su reactivación eliminaría estos usos informales, aunque depende de que el plan se apruebe definitivamente en 2025.

Un atasco de dos décadas

El proyecto surgió para descongestionar el acceso este a Madrid, pero quedó atrapado en conflictos entre el Gobierno central (PSOE entonces), Adif y la Comunidad de Madrid. La crisis económica de 2008 y los cambios políticos posteriores alargaron su paralización.

¿Llegará esta vez a su destino?

La MP-203 simboliza los retos de la planificación urbana en España. Su conclusión, tres veces más tardía que lo previsto, dependerá ahora de la coordinación entre administraciones y la ejecución presupuestaria.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen