18 militares fallecen combatiendo el contrabando en Bolivia

En seis meses, 18 militares bolivianos murieron en operativos contra el contrabando, que incluyeron decomisos masivos de alimentos y combustibles ilegales.
El Deber
Los militares en pleno operativos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Los militares en pleno operativos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

18 militares fallecen en seis meses combatiendo el contrabando en Bolivia

El contrabando «a la inversa» causa 18 muertes militares y decomisos masivos. Entre enero y junio de 2025, operativos en fronteras y ciudades interceptaron alimentos y combustibles ilegales. El capitán Boris Michel alerta sobre redes criminales organizadas y violencia creciente.

«Una guerra silenciosa con consecuencias mortales»

El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando reportó 7.443 operativos militares en seis meses, con 18 fallecidos, 349 heridos y 8 discapacitados permanentes. El capitán Michel destacó que los contrabandistas actúan con armas de fuego, emboscadas y protección comunitaria, obligando al despliegue de 3.000 efectivos y tecnología como drones.

Decomisos que impactan al mercado interno

Se incautaron 563.212 huevos, 33.252 quintales de azúcar y 275.500 litros de aceite, entre otros. Los productos aptos se redistribuyen mediante Emapa a precios accesibles; los no consumibles se destruyen. Michel explicó que el huevo boliviano triplica su valor en Perú, incentivando el comercio ilegal.

Nuevas rutas y cooperación binacional

Se identificaron 23 pasos ilegales, principalmente en fronteras con Chile (10) y Brasil (7). El gobierno intensifica coordinación con gobernaciones y países vecinos. «Es un tema de seguridad nacional», afirmó Michel, vinculando el contrabando con la soberanía boliviana.

De la economía a la seguridad nacional

El contrabando «a la inversa» —salida ilegal de productos subvencionados— afecta a Perú, Chile, Brasil y Argentina. La práctica, antes centrada en la entrada de mercancías, ahora desangra recursos bolivianos y alimenta redes criminales transnacionales.

Un llamado a la conciencia ciudadana

Michel instó a evitar el mercado negro, pues cada compra ilegal financia violencia. Con operativos permanentes y decomisos récord, la lucha enfrenta desafíos logísticos y humanos, mientras los militares asumen riesgos extremos en fronteras.

Brandenburgo y Baja Silesia impulsan cooperación científica

Una delegación polaca visitó el Science Park de Potsdam para explorar proyectos conjuntos en salud digital e IA, destacando
Visita de la delegación de Baja Silesia al Parque Científico de Potsdam Joerg Carstensen/dpa / dpa

Nature One celebra 30 años con 60.000 asistentes y 350 DJs

El festival techno más emblemático de Europa celebra su 30º aniversario con 60.000 asistentes y 350 DJs en 20
Archivo: DJs en el festival Nature One Thomas Frey / dpa

Bundesgerichtshof prohíbe publicidad con imágenes antes y después en cirugías estéticas

El tribunal alemán falla contra una clínica de influencers médicos por usar imágenes comparativas en publicidad de cirugías estéticas
Archivbild einer Schönheitspraxis Jens Kalaene/dpa-Zentralbild/ZB / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Bomberos de tres países compiten en el campeonato alemán de rescate

620 bomberos de Alemania, Austria y República Checa compiten en pruebas de habilidad y resistencia en Torgau, combinando tradiciones
Feuerwehrsportler en competición Sebastian Willnow / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Beckhauser pide cancelar personería de Creemos antes de elecciones

El activista brasileño Peter Beckhauser solicita al TSE anular la personería jurídica de Creemos por incumplir plazos legales y
El activista Peter Beckhauser y el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho. Información de autor no disponible / DTV / APG

ZF Friedrichshafen recortará 14.000 empleos en Alemania hasta 2028

El proveedor automotriz alemán ZF Friedrichshafen anuncia un recorte de 14.000 empleos en Alemania hasta 2028 debido a pérdidas
Archivo: Protestas en ZF Friedrichshafen Felix Kästle/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Industriales rechazan feriado del 7 de agosto por pérdidas millonarias

La CNI estima pérdidas de 12 millones de dólares diarios por el feriado del Bicentenario, calificándolo de inoportuno en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia Boliviana de Información, ERBOL

‘Evismo’ llama a ocupar aeropuertos y acusa a Arce de huida

Diputado Santos Mamani incita a protestas en aeropuertos, acusando al presidente Arce de la crisis económica y sugiriendo su
Diputado Santos Mamani ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Padres en Sajonia-Anhalt critican calendario de vacaciones de verano

El Landeselternrat exige igualdad en las fechas de inicio de vacaciones entre estados federados, criticando el rol especial de
Imagen de archivo de vacaciones de verano Frank Molter/dpa / dpa

Militares bolivianos combaten 12 incendios en Santa Cruz

Cinco unidades militares y 154 bomberos forestales luchan contra incendios en siete municipios de Santa Cruz, agravados por vientos
Foto referencial de bomberos forestales. Información de autor no disponible / ABI

Comunidades alemanas aún se recuperan de inundaciones un año después

Un año después de las inundaciones en el norte de Hesse, los municipios afectados continúan con la reconstrucción, enfrentando
El Fuldebach en Gottsbüren, un año después de las inundaciones (Archivo) Swen Pförtner/dpa / dpa

Morena renuncia a elecciones y cívicos exigen sanciones

Morena oficializa su retiro de los comicios del 17 de agosto mientras los cívicos cruceños reclaman sanciones por los
Eva Copa, Jorge Richter y Andrónico Rodríguez. Información de autor no disponible / APG