18 militares fallecen combatiendo el contrabando en Bolivia

En seis meses, 18 militares bolivianos murieron en operativos contra el contrabando, que incluyeron decomisos masivos de alimentos y combustibles ilegales.
El Deber
Los militares en pleno operativos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Los militares en pleno operativos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

18 militares fallecen en seis meses combatiendo el contrabando en Bolivia

El contrabando «a la inversa» causa 18 muertes militares y decomisos masivos. Entre enero y junio de 2025, operativos en fronteras y ciudades interceptaron alimentos y combustibles ilegales. El capitán Boris Michel alerta sobre redes criminales organizadas y violencia creciente.

«Una guerra silenciosa con consecuencias mortales»

El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando reportó 7.443 operativos militares en seis meses, con 18 fallecidos, 349 heridos y 8 discapacitados permanentes. El capitán Michel destacó que los contrabandistas actúan con armas de fuego, emboscadas y protección comunitaria, obligando al despliegue de 3.000 efectivos y tecnología como drones.

Decomisos que impactan al mercado interno

Se incautaron 563.212 huevos, 33.252 quintales de azúcar y 275.500 litros de aceite, entre otros. Los productos aptos se redistribuyen mediante Emapa a precios accesibles; los no consumibles se destruyen. Michel explicó que el huevo boliviano triplica su valor en Perú, incentivando el comercio ilegal.

Nuevas rutas y cooperación binacional

Se identificaron 23 pasos ilegales, principalmente en fronteras con Chile (10) y Brasil (7). El gobierno intensifica coordinación con gobernaciones y países vecinos. «Es un tema de seguridad nacional», afirmó Michel, vinculando el contrabando con la soberanía boliviana.

De la economía a la seguridad nacional

El contrabando «a la inversa» —salida ilegal de productos subvencionados— afecta a Perú, Chile, Brasil y Argentina. La práctica, antes centrada en la entrada de mercancías, ahora desangra recursos bolivianos y alimenta redes criminales transnacionales.

Un llamado a la conciencia ciudadana

Michel instó a evitar el mercado negro, pues cada compra ilegal financia violencia. Con operativos permanentes y decomisos récord, la lucha enfrenta desafíos logísticos y humanos, mientras los militares asumen riesgos extremos en fronteras.

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título

Tres corrientes definen la continuidad de los magistrados del Tribunal Constitucional

Los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia permanecen en sus cargos desde 2017. Su futuro depende de
Imagen sin título

Aprehenden a dos sospechosos de herir a un taxista en un atraco en Cochabamba

La Policía capturó a dos hombres presuntamente responsables de varios robos. El taxista, herido de bala en la mano,
Los sospechosos fueron llevados a la EPI del Sur

Eurozona crece un 0,2% en el tercer trimestre superando expectativas

El PIB de la Eurozona avanzó un 0,2% trimestral en el tercer trimestre, superando las previsiones. Francia y España
Imagen sin título

Transición boliviana avanza con 15 ministerios y visitas de cinco presidentes

El equipo del presidente electo Rodrigo Paz Pereira ha evaluado 15 de los 17 ministerios, centrándose en el gabinete
Carla Faval, coordinadora del equipo de transición, sale de la Casa Grande del Pueblo.

Artesanas de Santa Cruz elaboran coronas para Todos Santos con meses de anticipación

Una docena de artesanas del mercado La Ramada elaboran manualmente coronas de hule para Todos Santos, trabajando desde marzo.
Lidia Durán expone la variedad de flores que elabora.