Farmacéuticas en Bolivia pagan 130% más por dólares para importar

El sector farmacéutico en Bolivia enfrenta escasez de divisas, pagando hasta un 130% más por dólares en el mercado paralelo, lo que encarece medicamentos y amenaza con desabastecimiento.
El Deber
Por la falta de divisas algunos medicamentos duplicaron su valor Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Por la falta de divisas algunos medicamentos duplicaron su valor Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Farmacéuticas en Bolivia pagan hasta 130% más por dólares para importar

El sector solo accedió a 500 mil dólares de los 45 millones necesarios. La escasez de divisas obliga a comprar en el mercado paralelo, encareciendo medicamentos. El presidente de Cifabol alertó sobre desabastecimiento y cierre de líneas de producción.

«Un dólar caro y escaso: la tormenta perfecta para la salud»

Javier Lupo, presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol), denunció que el sector recibe divisas a precios del mercado paralelo, sin acceso al tipo de cambio oficial. «Pagamos hasta un 130% más, lo que dispara los costos de producción», afirmó. El Banco Unión y la banca privada también ofrecen dólares con tasas elevadas, sin beneficios para el sector.

Impacto inmediato en medicamentos

El 95%-99% de las materias primas farmacéuticas son importadas. La falta de dólares ya provoca desabastecimiento y alza de precios. Lupo advirtió que, sin soluciones, podría haber cierres de plantas locales, aumentando la dependencia de importaciones.

Un problema con raíces profundas

La crisis se agravó en los últimos meses por la escasez crónica de divisas en Bolivia. El Gobierno atribuye el alza de precios a factores externos, pero el sector farmacéutico señala la falta de acceso prioritario a dólares como causa principal. En 2025, la brecha entre el dólar oficial y el paralelo supera el 100%.

Medicamentos más caros y menos accesibles

La combinación de dólar escaso y caro amenaza la sostenibilidad de la industria. Los ciudadanos enfrentan precios más altos y riesgo de desabastecimiento, especialmente en medicamentos esenciales. Sin cambios, la crisis podría profundizarse en los próximos meses.

Bundesgerichtshof prohíbe publicidad con imágenes antes y después en cirugías estéticas

El tribunal alemán falla contra una clínica de influencers médicos por usar imágenes comparativas en publicidad de cirugías estéticas
Archivbild einer Schönheitspraxis Jens Kalaene/dpa-Zentralbild/ZB / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Bomberos de tres países compiten en el campeonato alemán de rescate

620 bomberos de Alemania, Austria y República Checa compiten en pruebas de habilidad y resistencia en Torgau, combinando tradiciones
Feuerwehrsportler en competición Sebastian Willnow / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Beckhauser pide cancelar personería de Creemos antes de elecciones

El activista brasileño Peter Beckhauser solicita al TSE anular la personería jurídica de Creemos por incumplir plazos legales y
El activista Peter Beckhauser y el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho. Información de autor no disponible / DTV / APG

ZF Friedrichshafen recortará 14.000 empleos en Alemania hasta 2028

El proveedor automotriz alemán ZF Friedrichshafen anuncia un recorte de 14.000 empleos en Alemania hasta 2028 debido a pérdidas
Archivo: Protestas en ZF Friedrichshafen Felix Kästle/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Industriales rechazan feriado del 7 de agosto por pérdidas millonarias

La CNI estima pérdidas de 12 millones de dólares diarios por el feriado del Bicentenario, calificándolo de inoportuno en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia Boliviana de Información, ERBOL

‘Evismo’ llama a ocupar aeropuertos y acusa a Arce de huida

Diputado Santos Mamani incita a protestas en aeropuertos, acusando al presidente Arce de la crisis económica y sugiriendo su
Diputado Santos Mamani ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Padres en Sajonia-Anhalt critican calendario de vacaciones de verano

El Landeselternrat exige igualdad en las fechas de inicio de vacaciones entre estados federados, criticando el rol especial de
Imagen de archivo de vacaciones de verano Frank Molter/dpa / dpa

Militares bolivianos combaten 12 incendios en Santa Cruz

Cinco unidades militares y 154 bomberos forestales luchan contra incendios en siete municipios de Santa Cruz, agravados por vientos
Foto referencial de bomberos forestales. Información de autor no disponible / ABI

Comunidades alemanas aún se recuperan de inundaciones un año después

Un año después de las inundaciones en el norte de Hesse, los municipios afectados continúan con la reconstrucción, enfrentando
El Fuldebach en Gottsbüren, un año después de las inundaciones (Archivo) Swen Pförtner/dpa / dpa

Morena renuncia a elecciones y cívicos exigen sanciones

Morena oficializa su retiro de los comicios del 17 de agosto mientras los cívicos cruceños reclaman sanciones por los
Eva Copa, Jorge Richter y Andrónico Rodríguez. Información de autor no disponible / APG

Envenenamiento de robles centenarios en Riedstadt: símbolo comunitario en peligro

Ocho robles centenarios, incluida la emblemática ‘Karl-Spengler-Eiche’, fueron atacados con herbicida en Riedstadt (Alemania). Autoridades investigan el crimen ecológico
La encina Karl-Spengler, víctima de envenenamiento Andreas Arnold / dpa

Monasterio deja vocería de Libre pero mantiene apoyo a Tuto

Tomás Monasterio abandona su rol como vocero de Libre por decisión personal, pero reitera su apoyo a Jorge Quiroga
Tomás Monasterio, el exvocero de la Alianza Libre. Información de autor no disponible / URGENTE.BO