Stellantis invierte 1.200 millones en Marruecos y enfurece a Italia

Stellantis destina 1.200 millones de euros a ampliar su planta en Marruecos, generando críticas en Italia por la reducción de actividad en sus plantas locales.
xataka.com
Imagen sin título Información de autor no disponible / Xataka Movilidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / Xataka Movilidad

Stellantis invierte 1.200 millones en Marruecos y enfurece a Italia

La automotriz prioriza producción barata en África frente a sus plantas italianas. El anuncio generó críticas de sindicatos y políticos en Italia, donde la compañía reduce actividad históricamente. La inversión creará 3.000 empleos en Marruecos.

«La enésima burla a Italia», según críticos

Stellantis destinará 1.200 millones de euros a ampliar su planta en Kenitra (Marruecos), elevando su capacidad a 535.000 vehículos anuales. «Es la confirmación de que miran hacia otro lado», denunció Samuele Lodi del sindicato Fiom. La compañía producirá allí modelos económicos como el Fiat Grande Panda y motores híbridos.

Reacción política y sindical

El gobierno italiano tachó de «absurda» la inversión, recordando que Stellantis «ha vivido décadas de ayudas públicas italianas». Carlo Cardone (Azione) exigió cumplir los planes locales, mientras Filosa, nuevo CEO italiano, no logra calmar los ánimos.

Marruecos, el nuevo hub automotriz

El país africano consolida su posición con acuerdos comerciales ventajosos con la UE y costes bajos. Stellantis ya fabrica allí el Citroën AMI y el Fiat Topolino (este último polémico por llevar bandera italiana). Renault y empresas chinas también apuestan por el país como puente a Europa.

Fiat, de símbolo nacional a producción residual

Italia vive su peor momento industrial en 70 años con Stellantis: en 2024 registró la menor producción local de sus marcas históricas (Fiat, Alfa Romeo). La compañía alega altos costes y normativas europeas de emisiones, aunque logró postergar multas hasta 2027.

Un futuro eléctrico (y deslocalizado)

La estrategia de Stellantis pasa por abaratar vehículos electrificados frente a la competencia china. Marruecos gana peso como base para modelos económicos, mientras Italia ve cómo su legado automotriz se diluye en favor de la eficiencia global.

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez

Condenan a 30 años a mujer por asesinar a su sobrina por venganza

Una mujer fue condenada a 30 años de prisión en Bolivia por el asesinato de su sobrina de seis
La mujer fue enviada al penal de Palmasola