Gobierno denuncia bloqueo de tres leyes clave sobre tierras

El ministro Flores acusa a diputados de paralizar normas sobre tenencia extranjera, créditos y saneamiento de predios por intereses políticos.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Gobierno denuncia bloqueo de tres leyes clave sobre tierras en la Asamblea

El ministro Flores acusa a diputados de paralizar normas por «intereses políticos». Las iniciativas buscan regular tenencia extranjera, acceso a créditos y saneamiento de predios. La advertencia se lanzó este martes en Santa Cruz, vinculando el retraso con élites orientales.

«Tres leyes dormidas en el cajón legislativo»

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, reveló que tres proyectos llevan más de 18 meses sin tratamiento: – Ley 523/2023: Limita transferencias de tierras rurales a extranjeros, cerrando vacíos constitucionales. – Ley de Mediana Propiedad: Permite a pequeños productores acceder a créditos al recalificarse. – Ley de Saneamiento: Destina $us 40 millones para titular tierras y frenar avasallamientos.

Acusaciones directas

Flores cuestionó que diputados «que hoy hablan de seguridad jurídica» frenaron las normas. «¿Planifican un futuro gobierno que favorezca a extranjeros?», planteó. Advirtió que el bloqueo beneficia a «familias del Oriente y actores foráneos».

Impacto ciudadano

Según el Gobierno, la paralización: – Mantiene inseguridad jurídica en zonas rurales. – Niega financiamiento a pequeños agricultores. – Retrasa la resolución de conflictos por avasallamientos.

Elecciones y tierras: un cóctel explosivo

Flores vinculó el bloqueo al «contexto electoral», afirmando que algunos legisladores «priorizan cálculos políticos sobre soluciones». Pidió no usar el tema como herramienta de campaña y garantizar estabilidad ante las próximas votaciones.

Tierras, un tema pendiente desde la Constituyente

La Constitución boliviana (2009) prohíbe dotar tierras a extranjeros, pero no regula transacciones entre privados. Este vacío, según Flores, ha permitido que predios ya titulados cambien de manos, generando conflictos y especulación.

¿Hacia una crisis de tenencia?

El Ejecutivo insiste en que las leyes son urgentes para evitar concentración de tierras y conflictos sociales. Sin embargo, su destino depende ahora de una Asamblea que, según denuncia, las mantiene «en el freezer político».

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen