Samuel Doria Medina promete 11% de regalías mineras en Potosí

El candidato presidencial Samuel Doria Medina prometió un 11% de regalías mineras para Potosí y priorizar la producción sobre restricciones ambientales.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel Doria Medina promete 11% de regalías mineras en Potosí

El candidato presidencial aseguró que priorizará la producción sobre restricciones ambientales. Fue recibido por cooperativistas mineros este martes, quienes le brindaron su apoyo electoral. Criticó al MAS por su gestión y destacó el potencial turístico del departamento.

«Sin producción no hay nada»: el discurso en tierra minera

Samuel Doria Medina llegó a Potosí acompañado del candidato a senador Sebastián Careaga. Ante los cooperativistas, prometió un 11% de regalías y afirmó que «será él quien tome la decisión final» si hay conflictos entre producción y ambientalistas. «Donde el MAS ha fracasado, nosotros tendremos éxito», declaró.

Apoyo minero y promesas clave

La Cooperativa Unificada y otras asociaciones mineras le expresaron respaldo: «Estamos contigo porque traerás prosperidad». Doria Medina vinculó el desarrollo de Potosí con una futura ley minera y el «50% de ingresos por recursos naturales para las regiones».

Turismo y litio: los otros ejes

El candidato resaltó que el turismo «deja los dólares que faltan al país» y que los mineros seguirán siendo «protagonistas». Sobre el litio, advirtió: «Si Potosí no se beneficia, mejor preservarlo». Criticó el centralismo y prometió un pacto fiscal equilibrado.

Potosí, entre el pasado minero y las promesas

El departamento, históricamente ligado a la minería, enfrenta desafíos económicos y demanda mayor autonomía. El discurso de Doria Medina apela a su identidad productiva, en un contexto electoral marcado por críticas al modelo actual.

El voto minero como termómetro

El respaldo de los cooperativistas podría ser decisivo en las elecciones del 17 de agosto. Las promesas de regalías y distribución de ingresos buscan capitalizar el malestar regional, aunque su viabilidad dependerá de acuerdos políticos posteriores.

Identidad regional en Schleswig-Holstein supera a la nacional

El 73% de los habitantes de Schleswig-Holstein se siente más vinculado a su región que a Alemania, según un
Archivbild Frank Hammerschmidt / dpa

La floración de la lavanda en Lüneburger Heide se adelanta en 2025

La floración de la lavanda en Lüneburger Heide comienza antes de lo previsto, con un 40% de las zonas
Archivfoto de la floración de brezo en la Lüneburger Heide Philipp Schulze/dpa / dpa

Cigüeñas en Baden-Württemberg reducen cría por sequía

La sequía primaveral ha limitado el alimento para los polluelos de cigüeña en Baden-Württemberg, afectando su desarrollo y éxito
Im August machen sich viele Störche auf ins Winterquartier. (Archivbild) Thomas Warnack/dpa / dpa Baden-Württemberg

Ministro alemán critica a Baviera por no coordinar vacaciones escolares

El ministro Sven Teuber busca unificar las vacaciones escolares en Alemania, criticando el calendario actual por perjudicar económicamente a
Sven Teuber, ministro de Educación de Renania-Palatinado (archivo) Helmut Fricke/dpa / dpa

Desempleo en Baviera aumenta en julio, especialmente entre jóvenes

El desempleo en Baviera registra un aumento significativo en julio, con mayor impacto en menores de 25 años, según
Imagen sin título Peter Kneffel / dpa Bayern

Hamburgo lidera en identidad regional frente a apego nacional

El 82% de los residentes en Hamburgo muestran fuerte vinculación local, superando el apego a Alemania, según un estudio
Archivbild de Hamburgo (imagen de archivo) Georg Wendt / dpa

Mecklenburg-Vorpommern es el estado más vinculado a Alemania según encuesta

Un estudio de YouGov revela que el 78% de los habitantes de Mecklenburg-Vorpommern se sienten muy unidos a Alemania,
Symbolbild zur Verbundenheit mit der Region Bernd Wüstneck/dpa-Zentralbild/ZB / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Condena por asesinato y ataque en Beelitz-Heilstätten

Un tribunal alemán dictará sentencia contra un hombre con esquizofrenia paranoide por asesinato y ataque con arma blanca en
Archivbild der Messerattacke in Beelitz Michael Bahlo/dpa / dpa

Encuesta revela alta conexión con el hogar en el este de Alemania

El 76% de los habitantes de Turingia se sienten muy vinculados a su localidad, según un estudio de YouGov
Imagen simbólica de personas en su lugar de residencia Jens Kalaene/dpa-Zentralbild/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Leih-Scooter causan más accidentes que los privados según estudio

Un estudio revela que los scooters compartidos tienen mayor siniestralidad que los privados, con un aumento del 14,1% en
E-Scooter in einer Stadt (Archivbild) Jens Büttner/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

BGH analiza polémica legal entre Axel Springer y Adblock Plus

El tribunal alemán evalúa si los bloqueadores de publicidad violan derechos de autor en un caso que enfrenta a
Archivo: Ejemplo de uso de un bloqueador de publicidad. Oliver Berg/dpa / dpa

43% de jóvenes bolivianos no se sienten representados por políticos

Estudio revela que el 43% de jóvenes en Bolivia no se identifica con ningún político y el 41% desconfía
Imagen referencial Internet / ANF