Bolivia rechaza declaraciones de Boluarte y convoca a diplomáticos

El Gobierno boliviano calificó como "inadmisibles" los comentarios de la presidenta peruana Dina Boluarte y convocó a los encargados de Negocios de ambos países.
Opinión Bolivia

Bolivia rechaza declaraciones de Boluarte y convoca a diplomáticos

El Gobierno boliviano calificó como «inadmisibles» los comentarios de la presidenta peruana. La Cancillería convocó a los encargados de Negocios de ambos países este martes 29 de julio. El hecho ocurre semanas antes de cumplirse 199 años de relaciones bilaterales.

«Enérgico rechazo» a comparación con países fallidos

El vicecanciller Esteban Catarina afirmó que las palabras de Dina Boluarte son «totalmente inadmisibles». La mandataria peruana había asegurado que evitó que Perú se convirtiera en «un país fallido como Cuba, Venezuela y Bolivia». Sus declaraciones se dieron durante un mensaje al Congreso, donde defendió su gestión tras el intento de golpe de Pedro Castillo en 2022.

Diplomacia en acción

Bolivia convocó al encargado de Negocios de Perú para expresar su malestar y solicitó un informe detallado a su representante en Lima. Catarina recordó que ambas naciones mantienen una agenda de integración regional, pese al incidente.

Un vínculo con historia

Perú y Bolivia están próximos a cumplir 199 años de relaciones diplomáticas, marcadas por cooperación en comercio, seguridad y desarrollo fronterizo. El vicecanciller subrayó que el conflicto surge en un año simbólico para la historia compartida.

¿Y ahora qué?

El episodio tensiona temporalmente la relación bilateral, aunque ambas cancillerías han evitado escalar el conflicto. La repercusión en la ciudadanía dependerá de cómo evolucione el diálogo en los próximos días.

ZF Friedrichshafen recortará 14.000 empleos en Alemania hasta 2028

El proveedor automotriz alemán ZF Friedrichshafen anuncia un recorte de 14.000 empleos en Alemania hasta 2028 debido a pérdidas
Archivo: Protestas en ZF Friedrichshafen Felix Kästle/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Industriales rechazan feriado del 7 de agosto por pérdidas millonarias

La CNI estima pérdidas de 12 millones de dólares diarios por el feriado del Bicentenario, calificándolo de inoportuno en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia Boliviana de Información, ERBOL

‘Evismo’ llama a ocupar aeropuertos y acusa a Arce de huida

Diputado Santos Mamani incita a protestas en aeropuertos, acusando al presidente Arce de la crisis económica y sugiriendo su
Diputado Santos Mamani ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Padres en Sajonia-Anhalt critican calendario de vacaciones de verano

El Landeselternrat exige igualdad en las fechas de inicio de vacaciones entre estados federados, criticando el rol especial de
Imagen de archivo de vacaciones de verano Frank Molter/dpa / dpa

Militares bolivianos combaten 12 incendios en Santa Cruz

Cinco unidades militares y 154 bomberos forestales luchan contra incendios en siete municipios de Santa Cruz, agravados por vientos
Foto referencial de bomberos forestales. Información de autor no disponible / ABI

Comunidades alemanas aún se recuperan de inundaciones un año después

Un año después de las inundaciones en el norte de Hesse, los municipios afectados continúan con la reconstrucción, enfrentando
El Fuldebach en Gottsbüren, un año después de las inundaciones (Archivo) Swen Pförtner/dpa / dpa

Morena renuncia a elecciones y cívicos exigen sanciones

Morena oficializa su retiro de los comicios del 17 de agosto mientras los cívicos cruceños reclaman sanciones por los
Eva Copa, Jorge Richter y Andrónico Rodríguez. Información de autor no disponible / APG

Envenenamiento de robles centenarios en Riedstadt: símbolo comunitario en peligro

Ocho robles centenarios, incluida la emblemática ‘Karl-Spengler-Eiche’, fueron atacados con herbicida en Riedstadt (Alemania). Autoridades investigan el crimen ecológico
La encina Karl-Spengler, víctima de envenenamiento Andreas Arnold / dpa

Monasterio deja vocería de Libre pero mantiene apoyo a Tuto

Tomás Monasterio abandona su rol como vocero de Libre por decisión personal, pero reitera su apoyo a Jorge Quiroga
Tomás Monasterio, el exvocero de la Alianza Libre. Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Policía halla materiales para explosivos tras detonación en Berlín

Un adolescente resultó gravemente herido al manipular pólvora explosiva en un edificio de viviendas en Berlín. La policía encontró
Edificio evacuado tras la explosión (imagen simbólica) Jens Kalaene/dpa / dpa

Grasedanz: el festival que celebra el rol femenino en Alemania

El Grasedanz, declarado patrimonio cultural por la UNESCO, invierte roles de género en Hüttenrode con tradiciones que honran el
Archivo: Imagen del festival 'Grasedanz' Matthias Bein / dpa

Friseuros solidarios cortan pelo a metaleros en Wacken por una causa benéfica

El colectivo ‘Barber Angels Brotherhood’ recauda fondos con cortes de pelo en el festival Wacken Open Air, apoyando a
Friseurmeisterin Lisa cortando el pelo a un fan del metal en el Wacken Open Air. Marcus Brandt / dpa