EEUU deporta a 500 migrantes desde centro en Florida

El gobernador Ron DeSantis confirma que el centro 'Alligator Alcatraz' opera como hub de deportaciones, con 500 migrantes ya deportados. Activistas cuestionan las condiciones.
unitel.bo

EEUU deporta a 500 migrantes desde centro en Florida

El gobernador Ron DeSantis confirma que el centro ‘Alligator Alcatraz’ opera como hub de deportaciones. Los vuelos, gestionados por el DHS, comenzaron la semana pasada. Activistas y jueces federales cuestionan las condiciones del lugar.

«Un hub para acelerar las deportaciones»

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, detalló que se han deportado «a más de 100 directamente» desde el centro, ubicado en un aeropuerto abandonado en los Everglades. Además, entre 300 y 400 migrantes han sido trasladados desde allí a otros estados para su deportación. El sitio, con capacidad para 2.000 personas (ampliable a 4.000), se ha convertido en un punto clave para la política migratoria federal.

Operaciones coordinadas con el DHS

Las aeronaves, operadas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), llevan a migrantes de «seis o siete países diferentes» a centros como Luisiana, donde se organizan vuelos por nacionalidad. DeSantis, del Partido Republicano, defendió que estas deportaciones son «un elemento disuasorio» para la migración irregular.

Protestas y cuestionamientos legales

Dos jueces federales pidieron información sobre el funcionamiento del centro, mientras avanzan demandas de defensores de migrantes y ambientalistas. Estos grupos acusan a las autoridades de «evadir responsabilidades» sobre condiciones de detención e impacto ambiental. Activistas denuncian que el sitio, al que llaman «jaula para perros», ha albergado a 1.000 personas desde su apertura el 3 de julio, con seis hospitalizaciones.

Un estado en el ojo del huracán migratorio

Florida, bajo el liderazgo de DeSantis, ha sido pionera en aplicar políticas alineadas con la Administración Trump. El gobernador mencionó que entre 50.000 y 80.000 migrantes en el estado tienen orden de deportación. Aunque planteó abrir otro centro en Camp Blanding, condicionó la decisión al ritmo de operaciones en ‘Alligator Alcatraz’.

Un capítulo más en un debate polarizado

Las deportaciones masivas desde Florida reflejan la intensificación de controles migratorios en EEUU, mientras organizaciones civiles incrementan la presión legal. El futuro del centro dependerá de resoluciones judiciales y de la capacidad operativa del DHS.

Ofensiva Israel en Gaza: 250.000 palestinos evacuan al sur

Más de 250.000 gazatíes huyen del norte de Gaza siguiendo la orden de evacuación israelí, en medio de bombardeos
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas AFP / Clarín

Diputados electos definen agenda legislativa sobre autonomía y subsidio diésel

Diputados electos Kobayashi y Castro avanzan en prioridades legislativas incluyendo autonomía departamental y anuncio sobre subsidio al diésel previsto
Rolando Kobayashi (izquierda) y Roberto Castro (derecha) durante el panel político Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz viaja a EEUU para reunirse con empresarios e inversionistas

Candidato presidencial viaja cinco días a Estados Unidos para establecer relaciones internacionales y atraer inversión extranjera a Bolivia.
El candidato Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Lula defiende en NYT condena por golpismo a Bolsonaro

El presidente Lula da Silva responde a Donald Trump en el New York Times, justificando la condena de 27
Estudiantes universitarios muestran un muñeco inflable del expresidente brasileño Jair Bolsonaro portando un traje de prisionero Xinhua / Clarín

Asesinato Charlie Kirk Utah: detalle ataque y repercusiones globales

Análisis del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah, detalles del atacante y las repercusiones internacionales que ha
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca culpa a ALP por escasez de diésel y dólares en Bolivia

El vicepresidente David Choquehuanca responsabiliza a la Asamblea Legislativa por la crisis de combustibles y divisas, señalando el rechazo
El vicepresidente David Choquehuanca, en un acto en San Benito, Cochabamba VICEPRESIDENCIA / Correo del Sur

Candidatos Libre participan en efeméride Cochabamba 215 años

Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco asistieron a actos protocolares por los 215 años de la Gesta Libertaria
Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa en la Catedral Metropolitana de Cochabamba Marcelo Beltrán - UNITEL / Unitel Digital

Aire acondicionado a 24°C: recomendación CRE para ola de calor Santa Cruz

La CRE recomienda ajustar el aire acondicionado a 24°C y evitar el consumo eléctrico entre 13:30 y 15:30 para
El uso del aire acondicionado se incrementa con la ola de calor Información de autor no disponible / EL DEBER

Protestas contra Israel suspenden Vuelta a España cerca de meta

La 80ª edición de la Vuelta a España fue suspendida a 57 km de Madrid debido a manifestaciones contra
El pelotón de la Vuelta a España se detiene debido a los disturbios EFE / Clarín

Drones ucranios atacan refinería rusa de Kirishi en campaña energética

Ataque con drones ucranios contra la refinería de Kirishi, clave en la producción rusa, como parte de la campaña
Miembros de la Brigada 44 preparan un obús autopropulsado Bohdana para disparar contra tropas rusas Reuters / Clarín

Jhonny Fernández anuncia apelación al TSE por personería de UCS

Líder de UCS anuncia recurso legal para mantener personería jurídica y participar en elecciones subnacionales tras no alcanzar el
Jhonny Fernández fue candidato presidencial por La Fuerza del Pueblo APG / Unitel Digital

la industria alimentaria se divide ante las políticas sanitarias de la administración trump

La administración Trump impulsa el movimiento MAHA, que altera la influencia de los lobbies y establece nuevas regulaciones para
el secretario de salud, robert f. kennedy jr., líder del movimiento make america healthy again, frente a la casa blanca / alex brandon / politico