| | |

Santa Cruz reporta 153 casos de sarampión y 162 de coqueluche en 2025

El departamento de Santa Cruz enfrenta brotes de sarampión y tosferina, con 153 y 162 casos respectivamente en 2025. Autoridades sanitarias urgen a completar esquemas de vacunación.
El Deber

Santa Cruz registra 153 casos de sarampión y 162 de coqueluche en 2025

San Matías es el último municipio afectado por el brote de sarampión. El Sedes alerta sobre la gravedad de la tosferina, que ya causó cuatro muertes en menores de un año. Ambas enfermedades son prevenibles con vacunación.

«Una nueva ola de enfermedades prevenibles»

Jaime Bilbao, director del Sedes, confirmó que 153 casos de sarampión y 162 de coqueluche se registraron desde enero hasta el 28 de julio. «Tenemos 6 sospechosos de sarampión en estudio y 1.480 personas en seguimiento por contacto», detalló. Los municipios afectados incluyen 18 localidades, desde Santa Cruz de la Sierra hasta zonas rurales como San Matías.

Vacunación urgente para menores

El Sedes insta a vacunar a niños de 5 a 14 años con la SRP o SR. Bilbao enfatizó que «la pentavalente es clave para proteger a recién nacidos de la tosferina». Recomendó evitar visitas a bebés menores de tres meses y acudir a centros de salud ante síntomas.

Coqueluche: mortal para no vacunados

La tosferina registra 700 casos sospechosos y cuatro muertes en lactantes. «Este año enfrentamos una nueva ola», alertó Bilbao. El Sedes pidió no automedicarse, usar barbijos en aglomeraciones y mantener a niños enfermos fuera de escuelas.

Un contexto de brotes recurrentes

El sarampión y la coqueluche han reaparecido en Bolivia en los últimos años, pese a ser enfermedades controlables con vacunas. En 2025, la baja cobertura vacunal y la movilidad entre municipios han facilitado su propagación, especialmente en Santa Cruz, el departamento más poblado del país.

La prevención marca la diferencia

El Sedes reitera que ambas enfermedades pueden evitarse con esquemas completos de vacunación. Las cifras actuales reflejan un riesgo sanitario evitable, especialmente para menores no inmunizados. Las autoridades mantienen vigilancia epidemiológica en los 18 municipios afectados.

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.

Operativo antinarco en Río de Janeiro deja más de 100 muertos

Paraguay clasifica como organizaciones terroristas internacionales al Comando Vermelho y al Primer Comando da Capital (PCC). El presidente Santiago
Amigos y familiares de las víctimas del operativo antinarco en Favela da Penha realizan un acto homenaje.