Santa Cruz registra 153 casos de sarampión antes de definir modalidad de clases

Autoridades definirán este miércoles si cuatro municipios cruceños mantienen clases a distancia o retornan a presencial, mientras los casos de sarampión aumentan a 153.
unitel.bo

Santa Cruz registra 153 casos de sarampión antes de decidir modalidad de clases

Los contagios aumentaron de 147 a 153 en dos días. Autoridades definirán este miércoles si cuatro municipios cruceños mantienen clases a distancia o retornan a presencial. El 60% de los casos sospechosos fueron descartados, según el Sedes.

«Vacunación urgente para frenar el brote»

El director del Sedes, Jaime Bilbao, confirmó que 153 casos de sarampión están oficialmente diagnosticados, con un total de 936 sospechosos investigados. «El grupo más afectado son los menores de edad», destacó, instando a los padres a completar el esquema de vacunación. Los municipios con contagios activos incluyen Santa Cruz de la Sierra, Montero y Warnes, entre otros.

Decisión educativa pendiente

La Dirección Departamental de Educación (DDE) analizará este miércoles el retorno a aulas en Santa Cruz de la Sierra, Cabezas, Cuatro Cañadas y La Guardia. El avance de la vacunación será clave en la resolución, según informaron las autoridades. Actualmente, estos municipios mantienen clases a distancia.

Protocolo en marcha

Los ministerios de Salud y Educación preparan un protocolo de bioseguridad específico para escuelas, similar al usado durante la COVID-19. La ministra María Renée Castro detalló que incluirá comités de salud en cada unidad educativa y definirá responsabilidades municipales y departamentales.

Un brote que se expande

El sarampión ya está presente en ocho de los nueve departamentos de Bolivia, con Tarija como única excepción. El país recibió más de un millón de vacunas en los últimos días para reforzar la campaña de inmunización, según datos oficiales.

La prevención marca el ritmo

La evolución del brote y la efectividad de las medidas sanitarias determinarán tanto el regreso a clases como la contención de la enfermedad. Las próximas 48 horas serán clave para definir estrategias en el departamento más afectado.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.