Retrasos en tratamientos de cáncer y lupus por paro médico

Pacientes con cáncer y lupus enfrentan demoras de hasta 45 días en estudios y tratamientos debido a paros médicos en el Hospital Oncológico de Santa Cruz.
El Deber

Pacientes con cáncer y lupus sufren retrasos en tratamientos por paro médico

El Hospital Oncológico de Santa Cruz acumula demas de un mes de espera para reprogramar estudios. La suspensión de atenciones afecta a pacientes crónicos de todo el país, según denuncia la Asociación de Familiares. La Gobernación no responde a reclamos por impagos a médicos.

«La enfermedad no espera»: tratamientos vitales en pausa

Lihetzer Zenteno, vocera de la asociación, alertó que los paros médicos obligan a reprogramar citas, retrasando hasta 45 días estudios urgentes. «Una paciente perdió a su marido sin recibir tratamiento por los constantes paros», ejemplificó. El hospital, referente nacional, atiende a personas sin recursos de todo Bolivia, incluyendo indígenas con barreras lingüísticas.

Solidaridad ciudadana vs. desatención estatal

Organizaciones y voluntarios proveen alojamiento y alimentos, como el Albergue Esperanza de Vida. Zenteno criticó que el POA anual no garantice servicios básicos y anunció una propuesta de ley para prohibir paros en centros especializados. «Hemos enviado cartas al Ministerio de Salud, la Gobernación y la Asamblea sin respuesta», denunció.

Un sistema que colapsa en cadena

El conflicto salarial entre médicos y la Gobernación satura el SUS, afectando también a pacientes renales, diabéticos y adultos mayores. Zenteno pidió a las autoridades «no cargar con muertes en su conciencia» y a los médicos recordar su juramento, aunque apoyó su reclamo salarial.

Cuando la burocracia gana a la vida

El Oncológico enfrenta crisis recurrentes por impagos, pese a ser vital para enfermedades crónicas. La falta de coordinación entre instituciones profundiza el colapso, dejando a pacientes sin alternativas fuera del sistema público.

Un futuro que depende de soluciones urgentes

La eficacia de la propuesta de ley y la respuesta institucional definirán si se evitan más pérdidas humanas. La asociación insiste en que la unidad entre sectores es clave para superar la crisis.

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF