China construye en secreto el telescopio más grande del mundo

China avanza en la construcción de un telescopio de 14,5 metros en el Tíbet, generando sospechas sobre su uso militar para espiar satélites extranjeros.
xataka.com

China construye en secreto el telescopio más grande del mundo

Un telescopio de 14,5 metros en el Tíbet podría usarse para espiar satélites extranjeros. EE.UU. sospecha de su carácter militar y científico. El proyecto, no anunciado oficialmente, se descubrió mediante licitaciones públicas y declaraciones dispersas.

«Un gigante oculto en la meseta tibetana»

China avanza en la construcción de un telescopio óptico/infrarrojo de 14,5 metros —el más grande del mundo hasta que se completen proyectos como el TMT de EE.UU.—, pero sin el anuncio triunfalista habitual. Según el Wall Street Journal, su secretismo genera suspicacias en Harvard y la NASA. Robert Kirshner, de Harvard, rastreó pistas clave: licitaciones de 22 millones de dólares para la cúpula, publicaciones de estudiantes y declaraciones de astrónomos chinos.

¿Un proyecto científico o militar?

Matt Mountain (AURA/NASA) plantea dos motivos para el sigilo: capacidad de espionaje satelital —al captar imágenes detalladas de objetos en órbita— o una estrategia para impulsar carreras STEM y superar a EE.UU. tecnológicamente. Documentos chinos mencionan su uso para «alcanzar la cima de la ciencia y la tecnología», pero omiten detalles operativos.

La carrera por dominar el cielo

El telescopio chino duplicaría en tamaño al Hubble (2,4 metros) y superaría a los mayores observatorios terrestres (10 metros). Su finalización antes que el TMT —paralizado por recortes— le daría ventaja temporal. España ofrece 400 millones para albergar el TMT en Canarias, pero la decisión sigue pendiente.

Un silencio que habla alto

China suele celebrar logros espaciales, como lanzamientos o misiones lunares. El mutismo en este caso contrasta, especialmente cuando el proyecto ya tiene licitaciones adjudicadas y busca personal. La Academia China de Ciencias incluso publicó ofertas para detectores infrarrojos y gestión de archivos, confirmando su fase de construcción.

Mirando más allá de las estrellas

El telescopio refleja la puja tecnológica entre China y EE.UU., donde el dominio astronómico implica poder militar y científico. Su resolución sin precedentes podría redefinir tanto la exploración espacial como la vigilancia de satélites, en un contexto de creciente competencia en órbita.

Cívicos proponen acuerdo de gobernabilidad a candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz plantea un pacto postelectoral entre Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina para garantizar estabilidad
Los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina durante el foro. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Europa impulsa ayuda aérea a Gaza con nueva Luftbrücke

Alemania y la UE activan un puente aéreo para Gaza en 2025 como medida de emergencia, aunque reconocen su
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.

Bolivia celebra el Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora los 200 años de Independencia con eventos simultáneos en los nueve departamentos, liderados por el presidente
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. Información de autor no disponible / APG

Clases a distancia por sarampión: decisión delegada a regiones

El Comité Intersectorial recomienda educación virtual en municipios con casos activos de sarampión, pero la implementación queda en manos
Estudiantes pasan clases en una escuela de La Paz. APG / ERBOL

Banco Unión compra dólares al cambio paralelo para farmacéuticas

El Gobierno adquiere divisas al tipo de cambio paralelo para venderlas a menor precio a la industria farmacéutica, mientras
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro. ANF / ANF

Ministro Montenegro defiende récord de deuda externa en Bolivia

El ministro de Economía justifica la deuda externa de $us 13.806 millones (25% del PIB) como manejable y culpa
El ministro asegura que la deuda es manejable Información de autor no disponible / EL DEBER

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: herida grave en tráquea

Una estudiante de 13 años sufrió múltiples puñaladas en el baño de su colegio en Warnes, con heridas graves
La Policía llegó hasta la unidad educativa donde se produjo el ataque. Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudiante herida en baño de colegio de Warnes: caso en investigación

Una menor de 13 años fue hallada con heridas graves en el baño de un colegio en Warnes. La
La estudiante fue trasladada a un centro de salud Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone autonomía total para regiones de Bolivia

El candidato de Libre promete redistribuir el 62% de recursos educativos a los departamentos y descentralizar salud, en un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone endurecer penas por avasallamientos y bloqueos

El candidato de Libre busca tipificar bloqueos como delito en el Código Penal y promete una ‘revolución propietaria’ con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel Doria Medina promete endurecer penas contra avasallamientos

El candidato de Alianza Unidad propone aumentar penas por avasallamientos y eliminar trabas a autonomías, en un foro del
El foro se realiza este jueves en la capital cruceña. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Junta militar de Myanmar levanta estado de excepción para elecciones

La junta militar de Myanmar anuncia elecciones parlamentarias para diciembre de 2025, levantando el estado de excepción vigente desde
El líder de la junta militar, Min Aung Hlaing, en un acto público. AFP / Frankfurter Allgemeine Zeitung