Rusia evade sanciones usando camionetas RAM 1500 para lanzar drones en Ucrania
Al menos 138 vehículos estadounidenses ingresaron a Rusia mediante intermediarios. Una investigación revela que se emplean como plataformas de lanzamiento de drones Geran-2, pese a la prohibición de exportación desde 2022.
«Made in USA, usado en Rusia»
Un documental del canal militar ruso Zvezda mostró drones Geran-2 montados sobre camionetas RAM 1500 TRX en una fábrica secreta. El Kyiv Independent confirmó que estos vehículos, prohibidos para Rusia, llegaron mediante empresas de Emiratos Árabes y una firma estadounidense, violando las sanciones occidentales.
Las rutas de la evasión
Empresas como Automax Motors FZE (Emiratos) reexportaron decenas de RAM a Rusia mediante «transshipment», enviándolos primero a países no sancionados. Más grave aún: la estadounidense Arivir Corp vendió ocho unidades directamente a su filial rusa, según documentos aduaneros. Stellantis (dueña de RAM) afirma haber «suspendido toda venta y fabricación en Rusia».
Implicaciones militares
Los expertos señalan que cualquier exportación sin licencia viola las normas de EE.UU.. Para Ucrania, esto evidencia fallos en el cumplimiento de sanciones y la necesidad de mayor control en las cadenas de suministro. Las RAM modificadas son ahora parte de la infraestructura bélica rusa.
Guerra y sanciones: un equilibrio frágil
Tras la invasión de Ucrania en 2022, Occidente impuso restricciones a la exportación de tecnología y vehículos a Rusia. Sin embargo, mecanismos como el transbordo en terceros países o el uso de empresas pantalla han permitido sortear parcialmente estas medidas.
Un frente más en la guerra híbrida
El caso de las RAM 1500 ilustra cómo bienes civiles pueden convertirse en recursos estratégicos en conflictos modernos. También plantea desafíos para garantizar la efectividad de las sanciones internacionales.