Ruido en el metro supera niveles recomendados en 2025

Estudios revelan que el ruido en redes de metro supera los 74 dB, pese a medidas como frenos de disco y ruedas más pequeñas. Expertos critican normativas permisivas.
xataka.com

El metro sigue generando ruidos excesivos en 2025 pese a medidas de mitigación

Los niveles de ruido superan los 74 dB en algunas redes, según estudios recientes. Expertos señalan que la rodadura y la reverberación en túneles agravan el problema, pese a soluciones como frenos de disco o ruedas más pequeñas. La normativa española permite hasta 65 dB en zonas residenciales.

«Hemos normalizado lo insoportable»

Millones de usuarios conviven a diario con chirridos ensordecedores en el metro, un problema que se arrastra desde hace 50 años. Según Soledad Torres Guijarro, profesora de la Universidad de Vigo, el ruido proviene de «la rugosidad de ruedas y raíles», agravada en curvas cerradas y por la reverberación en túneles.

Soluciones parciales

Se han implementado medidas como frenos de disco (menos ruidosos que los de zapata) o ruedas más pequeñas, pero la rugosidad persiste. Algunas redes, como el metro de Nueva York, añadieron paneles absorbentes o traviesas con goma. En Vizcaya se usan pantallas acústicas cerca de las vías.

Normativas y salud

La WHO recomienda menos de 54 dB para trenes diurnos. En España, el Real Decreto 1038/2012 permite hasta 65 dB en zonas residenciales, 5 dB más que la anterior normativa. Estudios en Hong Kong registraron picos de 100,9 dB, muy por encima de los límites.

Un problema de larga data

El ruido en el metro se estudia desde los años 70, con avances limitados. La combinación de vibraciones, túneles reverberantes y normativas permisivas ha perpetuado el problema. Aunque existen soluciones técnicas, su aplicación es desigual y no elimina por completo el impacto acústico.

Conviviendo con el estruendo

Pese a las mejoras, el metro sigue siendo una fuente de ruido significativa, especialmente en curvas y túneles. La discrepancia entre los niveles registrados y las recomendaciones de la WHO evidencia un desafío pendiente para las redes de transporte urbano.

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF