Europa prevé récord de retrasos y cancelaciones aéreas en verano

La Comisión Europea alerta de un verano histórico de caos aéreo por alta demanda, huelgas y efectos climáticos, con 37.000 vuelos diarios en riesgo.
xataka.com

Europa prevé récord de retrasos y cancelaciones aéreas este verano

La Comisión Europea alerta de un «verano histórico» de caos aéreo. La combinación de alta demanda, escasez de controladores, huelgas y efectos climáticos satura el espacio aéreo europeo, con 37.000 vuelos diarios. Francia, Alemania, Grecia y España serán los más afectados.

«Tormenta perfecta» en los cielos europeos

La Comisión Europea advierte que los retrasos ya han aumentado un 5% en 2025, igual que el tráfico, repitiendo el caos del verano pasado. «El sistema opera al límite», señalan, con destinos turísticos como España en riesgo por la saturación de los centros de control. Francia vive su propia crisis: 4.000 vuelos cancelados en dos días por huelgas de controladores, con pérdidas de 100 euros por minuto.

Factores críticos: clima y geopolítica

El comisario de Transporte, Apostolos Tzitzikostas, vincula parte del problema a la guerra en Ucrania, que reduce espacio aéreo disponible. El cambio climático agrava la situación: incendios cerraron Marsella y olas de calor paralizaron la Acrópolis. «Los fenómenos extremos son ahora una amenaza operativa», admiten las autoridades.

Falta de controladores y sistemas obsoletos

La formación de controladores tarda hasta cinco años, según el Financial Times, ralentizando la respuesta a la demanda. La IATA denuncia que los gestores incumplen objetivos de capacidad «sin consecuencias». Además, la UE no ha implementado el Cielo Único Europeo, lo que obliga a rutas indirectas y mayor consumo de combustible.

Un sistema al borde del colapso

Europa gestiona el espacio aéreo más denso del mundo, pero arrastra problemas estructurales desde la pandemia. La demanda récord choca con infraestructuras envejecidas, falta de coordinación entre países y tensiones laborales. En 2024, ya se registraron retrasos del 20% en julio y agosto.

El precio de la saturación

Millones de pasajeros enfrentan ansiedad y cancelaciones preventivas. Bruselas urge a los estados a garantizar personal y capacidad prometida, pero sin soluciones inmediatas, este verano podría marcar un punto de inflexión para la aviación europea.

Concejo de Santa Cruz celebra sesión de honor por la efeméride departamental

El Concejo Municipal de Santa Cruz celebró una sesión de honor por la efeméride departamental. Su presidente, José Alberti,
El atrio de la catedral recibió a los concejales y a la ciudad en un acto cargado de emoción / FUAD LANDÍVAR / ELDEBER.com.bo

Una pareja asalta a una mujer en un micro en el centro de Santa Cruz

Una pareja de delincuentes robó el bolso a una mujer dentro de un micro en el primer anillo de
Momento del asalto dentro del micro, captado por una cámara de seguridad. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dr. Alfredo Romero Dávalos es reconocido como Hijo Ilustre de Santa Cruz

El Dr. Alfredo Romero Dávalos, reconocido como Hijo Ilustre de Santa Cruz, criticó duramente el estado de la salud
El Dr. Alfredo Romero Dávalos durante el reconocimiento. / FUAD LANDÍVAR / ELDEBER.com.bo

Cisterna con combustible estalla en la carretera Cochabamba-Santa Cruz

Una cisterna con combustible se incendió este martes en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, en la zona de San Carlos.
Cisterna en llamas en la carretera / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exviceministro de Evo Morales detenido por narcotráfico en Cochabamba

Luis Felipe Ladislao Cáceres, exviceministro de Evo Morales, será procesado por tráfico de drogas. La FELCN halló un laboratorio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Evistas acusan al Gobierno de un plan para vincular a Evo Morales con el narcotráfico

La detención de Felipe Cáceres, colaborador de Evo Morales, por narcotráfico genera acusaciones del MAS de un plan de
Operativo de la FELCN contra el narcotráfico / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Exministro Romero pide cautela y duda de la implicación de Cáceres en narcotráfico

El exministro Carlos Romero pidió prudencia en la investigación del presunto narcolaboratorio hallado en un predio de Felipe Cáceres.
Ex ministro Carlos Romero / Captura de video / ANF

Senado de Bolivia aprueba ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial

El Senado de Bolivia ha aprobado por amplia mayoría el proyecto de ley que reconoce la Lengua de Señas
Imagen referencial de una persona usando lenguaje de señas. / Erbol / Diario Correo del Sur

Camacho afirma que Santa Cruz marcó el fin del ciclo político «totalitario» en Bolivia

El gobernador Luis Fernando Camacho afirmó que Santa Cruz marcó el fin de un ciclo político totalitario y corrupto.
El gobernador Luis Fernando Camacho encabezó el desfile cívico militar en Santa Cruz / JUAN CARLOS TORREJÓN / ELDEBER.com.bo

Fiscalía citará a más de cinco funcionarios de YPFB por el caso Botrading

La Fiscalía citará a declarar a más de cinco funcionarios de YPFB por presuntas irregularidades en la compra de
Una cisterna transporta combustible desde la planta de YPFB. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz cerrará su campaña para el balotaje en la ciudad de Tarija

Rodrigo Paz, candidato del PDC, cerrará su campaña para el balotaje del 19 de octubre en Tarija. El acto,
Rodrigo Paz al momento de votar en las pasadas elecciones / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocalista de Sangre Cumbiera lanza micrófono de un medio tras su audiencia

Percy Ríos, vocalista de Sangre Cumbiera, fue puesto en libertad bajo fianza tras la audiencia por la muerte de
El vocalista Percy Ríos durante el incidente frente a los juzgados. / Información de autor no disponible / Unitel Digital