Honda amenaza con abandonar la F1 si regresan los motores V8

Honda advierte que dejará la Fórmula 1 si la FIA revierte la electrificación y retoma motores V8, en medio de una división entre fabricantes.
xataka.com

Honda amenaza con abandonar la F1 si se vuelve a motores V8

La FIA planea revertir la electrificación en la Fórmula 1. Honda y Audi rechazan la propuesta, mientras Ferrari, Ford y Cadillac la apoyan. La disputa podría redefinir el futuro tecnológico del deporte.

«Lo eléctrico es el futuro»: la batalla por el motor

Koji Watanabe, de HRC (Honda Racing Corporation), advirtió que su compañía «se irá» si la F1 retoma los motores V8. Honda, actual proveedor de Red Bull y futuro de Aston Martin, defiende que «la electrificación es fundamental para un futuro sostenible». La FIA, sin embargo, impulsa un retroceso tecnológico ante las críticas por el bajo rendimiento de los V6 híbridos.

El problema técnico

Las simulaciones para 2026 —con motores V6 híbridos al 45% de electrificación— prevén monoplazas «más lentos que los de F2». Según Hywel Thomas (Mercedes), los pilotos deberán «frenar en rectas para no agotar la batería». Audi, que debutará en 2026, criticó la posible vuelta a los V8: «No fue para lo que vinimos».

Fabricantes divididos: combustión vs. electrificación

Ferrari, Ford y Cadillac apoyan revivir motores grandes con combustibles sintéticos. Mercedes se muestra «abierto a cualquier opción», mientras Honda y Audi insisten en que la F1 debe ser un laboratorio para tecnologías verdes. La disputa refleja estrategias opuestas en la industria: Ford planea mantener motores de combustión para mercados como EE.UU., mientras Honda avanza hacia lo eléctrico.

Cuando la F1 era sinónimo de rugido

Desde 2014, los V6 híbridos reemplazaron a los icónicos V8 y V10, generando quejas por la pérdida de sonido y emoción. La FIA ahora debate si priorizar el espectáculo o la innovación, en un contexto donde la F1 sigue siendo clave para transferir tecnología a los coches de calle.

Millones en juego

La decisión afectará inversiones de cientos de millones. Para Honda y Audi, retroceder sería «un fracaso estratégico»; para Ferrari y Ford, una oportunidad. El 2026 marcará no solo el rumbo de la F1, sino el mensaje que la industria envía sobre el futuro del motor.

Concejo de Santa Cruz celebra sesión de honor por la efeméride departamental

El Concejo Municipal de Santa Cruz celebró una sesión de honor por la efeméride departamental. Su presidente, José Alberti,
El atrio de la catedral recibió a los concejales y a la ciudad en un acto cargado de emoción / FUAD LANDÍVAR / ELDEBER.com.bo

Una pareja asalta a una mujer en un micro en el centro de Santa Cruz

Una pareja de delincuentes robó el bolso a una mujer dentro de un micro en el primer anillo de
Momento del asalto dentro del micro, captado por una cámara de seguridad. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dr. Alfredo Romero Dávalos es reconocido como Hijo Ilustre de Santa Cruz

El Dr. Alfredo Romero Dávalos, reconocido como Hijo Ilustre de Santa Cruz, criticó duramente el estado de la salud
El Dr. Alfredo Romero Dávalos durante el reconocimiento. / FUAD LANDÍVAR / ELDEBER.com.bo

Cisterna con combustible estalla en la carretera Cochabamba-Santa Cruz

Una cisterna con combustible se incendió este martes en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, en la zona de San Carlos.
Cisterna en llamas en la carretera / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exviceministro de Evo Morales detenido por narcotráfico en Cochabamba

Luis Felipe Ladislao Cáceres, exviceministro de Evo Morales, será procesado por tráfico de drogas. La FELCN halló un laboratorio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Evistas acusan al Gobierno de un plan para vincular a Evo Morales con el narcotráfico

La detención de Felipe Cáceres, colaborador de Evo Morales, por narcotráfico genera acusaciones del MAS de un plan de
Operativo de la FELCN contra el narcotráfico / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Exministro Romero pide cautela y duda de la implicación de Cáceres en narcotráfico

El exministro Carlos Romero pidió prudencia en la investigación del presunto narcolaboratorio hallado en un predio de Felipe Cáceres.
Ex ministro Carlos Romero / Captura de video / ANF

Senado de Bolivia aprueba ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial

El Senado de Bolivia ha aprobado por amplia mayoría el proyecto de ley que reconoce la Lengua de Señas
Imagen referencial de una persona usando lenguaje de señas. / Erbol / Diario Correo del Sur

Camacho afirma que Santa Cruz marcó el fin del ciclo político «totalitario» en Bolivia

El gobernador Luis Fernando Camacho afirmó que Santa Cruz marcó el fin de un ciclo político totalitario y corrupto.
El gobernador Luis Fernando Camacho encabezó el desfile cívico militar en Santa Cruz / JUAN CARLOS TORREJÓN / ELDEBER.com.bo

Fiscalía citará a más de cinco funcionarios de YPFB por el caso Botrading

La Fiscalía citará a declarar a más de cinco funcionarios de YPFB por presuntas irregularidades en la compra de
Una cisterna transporta combustible desde la planta de YPFB. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz cerrará su campaña para el balotaje en la ciudad de Tarija

Rodrigo Paz, candidato del PDC, cerrará su campaña para el balotaje del 19 de octubre en Tarija. El acto,
Rodrigo Paz al momento de votar en las pasadas elecciones / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocalista de Sangre Cumbiera lanza micrófono de un medio tras su audiencia

Percy Ríos, vocalista de Sangre Cumbiera, fue puesto en libertad bajo fianza tras la audiencia por la muerte de
El vocalista Percy Ríos durante el incidente frente a los juzgados. / Información de autor no disponible / Unitel Digital