Honda amenaza con abandonar la F1 si regresan los motores V8

Honda advierte que dejará la Fórmula 1 si la FIA revierte la electrificación y retoma motores V8, en medio de una división entre fabricantes.
xataka.com

Honda amenaza con abandonar la F1 si se vuelve a motores V8

La FIA planea revertir la electrificación en la Fórmula 1. Honda y Audi rechazan la propuesta, mientras Ferrari, Ford y Cadillac la apoyan. La disputa podría redefinir el futuro tecnológico del deporte.

«Lo eléctrico es el futuro»: la batalla por el motor

Koji Watanabe, de HRC (Honda Racing Corporation), advirtió que su compañía «se irá» si la F1 retoma los motores V8. Honda, actual proveedor de Red Bull y futuro de Aston Martin, defiende que «la electrificación es fundamental para un futuro sostenible». La FIA, sin embargo, impulsa un retroceso tecnológico ante las críticas por el bajo rendimiento de los V6 híbridos.

El problema técnico

Las simulaciones para 2026 —con motores V6 híbridos al 45% de electrificación— prevén monoplazas «más lentos que los de F2». Según Hywel Thomas (Mercedes), los pilotos deberán «frenar en rectas para no agotar la batería». Audi, que debutará en 2026, criticó la posible vuelta a los V8: «No fue para lo que vinimos».

Fabricantes divididos: combustión vs. electrificación

Ferrari, Ford y Cadillac apoyan revivir motores grandes con combustibles sintéticos. Mercedes se muestra «abierto a cualquier opción», mientras Honda y Audi insisten en que la F1 debe ser un laboratorio para tecnologías verdes. La disputa refleja estrategias opuestas en la industria: Ford planea mantener motores de combustión para mercados como EE.UU., mientras Honda avanza hacia lo eléctrico.

Cuando la F1 era sinónimo de rugido

Desde 2014, los V6 híbridos reemplazaron a los icónicos V8 y V10, generando quejas por la pérdida de sonido y emoción. La FIA ahora debate si priorizar el espectáculo o la innovación, en un contexto donde la F1 sigue siendo clave para transferir tecnología a los coches de calle.

Millones en juego

La decisión afectará inversiones de cientos de millones. Para Honda y Audi, retroceder sería «un fracaso estratégico»; para Ferrari y Ford, una oportunidad. El 2026 marcará no solo el rumbo de la F1, sino el mensaje que la industria envía sobre el futuro del motor.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.