Tony Howarth y el Africar: un coche de madera para África

La historia del Africar, un vehículo de madera diseñado para África por Tony Howarth, que terminó en fracaso financiero y prisión, pero dejó un legado inspirador.
xataka.com

Tony Howarth inventó el Africar, un coche de madera para África, pero acabó en prisión

El ingeniero británico diseñó un vehículo resistente y barato para el continente africano. Su proyecto fracasó por problemas financieros y fue condenado por fraude en 1994. La idea, sin embargo, inspiró iniciativas posteriores.

Un sueño sobre ruedas (y madera)

Tony Howarth, ingeniero y cineasta, concibió el Africar en los años 70 tras recorrer 130 países. Su objetivo era crear un coche accesible, duradero y fabricable localmente, usando materiales como madera laminada y acero inoxidable. Inspirado en el Ford Modelo T, el diseño priorizaba simplicidad y adaptación a terrenos extremos.

La expedición que demostró su potencial

En 1984, tres prototipos del Africar completaron una travesía desde el Ártico hasta el Ecuador, superando a vehículos como el Land Rover Series III. Su suspensión independiente y alta distancia al suelo los hicieron ideales para carreteras africanas.

El error que lo cambió todo

Tras fundar Africar International Limited en 1986, Howarth desvió fondos de inversores para desarrollar un motor propio, agotando el capital. En 1987, se descubrió que un prototipo exhibido era un cascarón sin motor, lo que derivó en su arresto en 1994 y una condena de 15 meses por fraude.

De la cárcel al legado

Aunque solo se fabricaron entre uno y seis Africar, su concepto influyó en proyectos como el keniano Mobius. Howarth, pese al fracaso, demostró que la adaptación local es clave para la movilidad en África.

Un coche nacido de la necesidad

En los 70, los vehículos occidentales eran inadecuados para las carreteras africanas: caros, difíciles de reparar y con piezas escasas. El Africar surgió como respuesta a esa brecha, aunque su ejecución fallida lo convirtió en una utopía mecánica.

Más que un fracaso, una semilla

El Africar no llegó a producirse, pero su filosofía de diseño perdura. Su historia refleja los desafíos de innovar en entornos con limitaciones, dejando lecciones para futuros emprendedores africanos.

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa