Ucrania y Rusia se culpan por fracaso en negociaciones de paz

Ucrania y Rusia intercambian acusaciones por el estancamiento en las conversaciones de paz, mientras Trump congela apoyo militar y la tregua carece de verificación.
POLITICO
Una persona en un palco levantando ambas manos.
Un individuo de pie en un palco decorado, con el sello presidencial al frente.

Ucrania y Rusia se culpan mutuamente por fracaso en negociaciones de paz

Ambos países intentan influir en la postura de Trump. El presidente estadounidense no ha solicitado nuevo apoyo militar para Ucrania y congela temporalmente el intercambio de inteligencia. La frágil tregua parcial carece de mecanismos de verificación, según el texto.

«Un baile de acusaciones con vidas en juego»

Volodímir Zelenski y Vladímir Putin buscan demostrar que el otro es responsable del estancamiento en las conversaciones. Zelenski afirma que Rusia rechazó el alto al fuego propuesto por EE.UU. el 11 de marzo, mientras Moscú acusa a Ucrania de atacar infraestructuras energéticas. «Putin no está preparado para detener el fuego», declaró el líder ucraniano.

La estrategia de Trump: presión y recursos

Estados Unidos propuso un acuerdo para controlar los recursos naturales de Ucrania sin ofrecer garantías de seguridad ni ayuda financiera. Diputados ucranianos lo califican de «extorsión», pero Zelenski evita críticas directas: «Actuemos con discreción», pidió, temiendo perder el apoyo estadounidense.

Las nuevas exigencias de Putin

El Kremlin ahora exige que Ucrania sea administrada temporalmente por la ONU antes de negociar la paz. No menciona las elecciones fraudulentas que lo mantienen en el poder, según el texto.

Un conflicto con aliados desiguales

Ucrania recalibra su estrategia al percibir que Trump se inclina hacia Moscú. Zelenski busca apoyo en Europa tras aceptar que EE.UU. bloquea su ingreso a la OTAN. «La mitad no es más cerca del Kremlin», dijo el presidente ucraniano sobre la postura estadounidense.

Guerra de drones y palabras

Ambos bandos se acusan de violar la tregua. Rusia reporta ataques nocturnos con drones, mientras Ucrania denuncia al menos 8 impactos a sus centrales energéticas desde el 18 de marzo. Sin mecanismos de verificación, las acusaciones quedan en el aire.

¿Paz o rendición?

El informe de Inteligencia de EE.UU. señala que ambos líderes prefieren continuar la guerra antes que aceptar un acuerdo insatisfactorio. Para Ucrania, ceder territorio sin garantías supondría inestabilidad; para Rusia, el avance en el campo de batalla le da paciencia estratégica.

La sombra de un acuerdo forzado

El futuro inmediato dependerá de si Trump presiona más a Moscú o a Kiev. Mientras, Ucrania intenta equilibrar resistencia y diplomacia, consciente de que su supervivencia depende de no perder el apoyo occidental.