Stellantis invierte 1.200 millones en Marruecos y reduce producción en Italia

Stellantis traslada su producción de vehículos asequibles a Marruecos con una inversión de 1.200 millones, generando críticas en Italia por la reducción de actividad local.
xataka.com

Stellantis invierte 1.200 millones en Marruecos y reduce producción en Italia

La compañía automovilística traslada su producción de vehículos asequibles al norte de África. El anuncio ha generado críticas en Italia, donde trabajadores y políticos acusan a la empresa de abandonar su compromiso histórico con el país.

«Marruecos se consolida como hub automotriz»

Stellantis destinará 1.200 millones de euros a ampliar su planta en Kenitra (Marruecos), elevando su capacidad a 535.000 coches anuales para 2030. La fábrica producirá modelos económicos como el Citroën AMI y el Fiat Topolino, además de motores híbridos y futuros Smart Cars. La inversión generará 3.000 empleos y un impacto económico estimado de 6.000 millones en la región.

Reacción en Italia: «La enésima burla»

El Gobierno italiano y sindicatos califican de «absurda» la decisión, recordando que «Stellantis ha vivido décadas de fondos públicos italianos». Carlo Cardone (Azione) exige cumplir el plan prometido para relanzar la producción local, mientras el sindicalista Samuele Lodi denuncia que «las inversiones en Italia se congelan». La salida del CEO Carlos Tavares no ha frenado el traslado de actividad.

Ventajas estratégicas de Marruecos

El país africano ofrece costes bajos, acuerdos comerciales con la UE y proximidad logística, atrayendo también a Renault y fabricantes chinos. Stellantis busca abaratar sus modelos eléctricos e híbridos (Fiat Grande Panda, Citroën C3) para competir con China.

De Fiat a la deslocalización

Italia produjo en 2024 la menor cantidad de coches en 70 años bajo las marcas de Stellantis (Fiat, Alfa Romeo, Lancia). La compañía atribuye el recorte a los altos costes locales y las normas europeas de emisiones, priorizando vehículos electrificados. En 2019, la producción en Marruecos era de 200.000 unidades.

Un futuro con fábricas en África

La apuesta por Marruecos refleja la estrategia de Stellantis para reducir costes y enfrentar a competidores asiáticos. Italia, pese a su herencia automotriz, pierde peso en la cadena de producción global.

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible