Ley 1096 impide que Morena abandone elecciones en curso

La Ley 1096 no permite la retirada de partidos en procesos electorales iniciados, generando incertidumbre sobre los votos emitidos a Morena.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Ley 1096 impide que Morena abandone elecciones en curso

Eva Copa anunció la retirada de su partido a 20 días de los comicios. La norma no contempla esta posibilidad, generando incertidumbre sobre el destino de los votos emitidos. El TSE debate si aplicar sanciones económicas por los gastos de impresión de papeletas.

«Un vacío legal que pone en jaque al sistema electoral»

La Ley 1096 de Organizaciones Políticas no permite que un partido se retire de un proceso electoral iniciado, según confirmó la ANF. Morena, liderado por Eva Copa, comunicó su salida pese a tener sus papeletas ya distribuidas. «Los votantes podrían marcar una opción inválida sin saberlo», advierten expertos.

División en el TSE sobre sanciones

El vocal Tahuichi Tahuichi afirmó que Morena deberá asumir los costos de impresión, mientras que Gustavo Ávila negó que esa medida esté vigente. «Era una figura de una norma anterior», aclaró este último.

Contexto de baja popularidad

La decisión se produce cuando Morena registraba menos del 2% de intención de voto, según encuestas. La Ley 1096 establece que un partido pierde su personería jurídica si no alcanza el 3% o no participa en dos elecciones consecutivas.

Polémicas que persiguen a Morena

El partido enfrentó críticas por reclutamiento irregular de militantes, incluyendo denuncias de inscripciones forzadas en eventos académicos. También se le acusó de ofrecer productos básicos o bebidas alcohólicas a cambio de afiliaciones. Su habilitación electoral fue cuestionada por incumplir plazos legales.

Una norma rígida en tiempos volátiles

La Ley 1096, con 105 artículos, fue diseñada para garantizar estabilidad en los procesos electorales. Sin embargo, no prevé escenarios de retirada tardía, dejando al TSE la responsabilidad de interpretar sus consecuencias.

Elecciones con un vacío por resolver

El caso expone las limitaciones de la normativa ante situaciones imprevistas. El TSE deberá definir el estatus de los votos a Morena y si aplica sanciones, mientras los ciudadanos enfrentan incertidumbre sobre la validez de su sufragio.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital