Ley 1096 impide que Morena abandone elecciones en curso
Eva Copa anunció la retirada de su partido a 20 días de los comicios. La norma no contempla esta posibilidad, generando incertidumbre sobre el destino de los votos emitidos. El TSE debate si aplicar sanciones económicas por los gastos de impresión de papeletas.
«Un vacío legal que pone en jaque al sistema electoral»
La Ley 1096 de Organizaciones Políticas no permite que un partido se retire de un proceso electoral iniciado, según confirmó la ANF. Morena, liderado por Eva Copa, comunicó su salida pese a tener sus papeletas ya distribuidas. «Los votantes podrían marcar una opción inválida sin saberlo», advierten expertos.
División en el TSE sobre sanciones
El vocal Tahuichi Tahuichi afirmó que Morena deberá asumir los costos de impresión, mientras que Gustavo Ávila negó que esa medida esté vigente. «Era una figura de una norma anterior», aclaró este último.
Contexto de baja popularidad
La decisión se produce cuando Morena registraba menos del 2% de intención de voto, según encuestas. La Ley 1096 establece que un partido pierde su personería jurídica si no alcanza el 3% o no participa en dos elecciones consecutivas.
Polémicas que persiguen a Morena
El partido enfrentó críticas por reclutamiento irregular de militantes, incluyendo denuncias de inscripciones forzadas en eventos académicos. También se le acusó de ofrecer productos básicos o bebidas alcohólicas a cambio de afiliaciones. Su habilitación electoral fue cuestionada por incumplir plazos legales.
Una norma rígida en tiempos volátiles
La Ley 1096, con 105 artículos, fue diseñada para garantizar estabilidad en los procesos electorales. Sin embargo, no prevé escenarios de retirada tardía, dejando al TSE la responsabilidad de interpretar sus consecuencias.
Elecciones con un vacío por resolver
El caso expone las limitaciones de la normativa ante situaciones imprevistas. El TSE deberá definir el estatus de los votos a Morena y si aplica sanciones, mientras los ciudadanos enfrentan incertidumbre sobre la validez de su sufragio.