Vietnam prohibirá motos de combustión en Hanoi desde 2026

El gobierno vietnamita eliminará progresivamente las motos térmicas hasta 2045, comenzando por Hanoi en 2026, para reducir contaminación y ruido.
xataka.com

Vietnam prohibirá las motos de combustión en Hanoi en 2026

El Gobierno vietnamita eliminará progresivamente las motos térmicas hasta 2045. La medida, enfocada en reducir contaminación y ruido, afectará primero al centro de la capital, donde circulan 7 millones de motos. Fabricantes eléctricos como VinFast impulsan sus ventas.

«Una revolución sobre dos ruedas»

Vietnam tiene 770 motos por cada 1.000 habitantes, con un parque de 77 millones de unidades. Hanoi, Saigón y Da Nang lideran la prohibición, que comenzará el 1 de julio de 2026. «El 85% del tráfico son motocicletas», destaca el plan gubernamental. Las eléctricas ya representan el 12% del mercado.

Impacto en la industria

Honda domina el sector con un 80% de cuota, pero VinFast, líder en motos eléctricas, ha aumentado sus ventas un 488% en 2025. Las exportaciones y empleos vinculados a fabricantes extranjeros podrían verse afectadas por la transición.

El desafío social

Familias de bajos ingresos, que dependen de motos térmicas asequibles (desde 800 dólares), temen no poder costear el cambio. Medios locales reportan quejas por la falta de tiempo e infraestructura de carga. El Gobierno estudia subvenciones y más transporte público eléctrico.

Un país motorizado

Vietnam es el paraíso de las motos: en 2024 se vendieron 3 millones de unidades, con un crecimiento del 11.5%. La contaminación en ciudades como Hanoi, donde el tráfico rodado es masivo, impulsó el plan desde 2017.

Rumbo a 2045

La medida marca un punto de inflexión en la movilidad vietnamita. Su éxito dependerá de la adaptación industrial y el apoyo a los ciudadanos, mientras las eléctricas aprovechan la oportunidad.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.