Enviado de Trump afirma que Ucrania aceptará elecciones

Steve Witkoff, enviado de Trump, asegura que Ucrania celebrará elecciones pese a la guerra, alineándose con la presión de Trump por un alto el fuego antes del 20 de abril.
POLITICO
Persona señalando hacia adelante frente a una bandera de colores azules y amarillos.
Una imagen donde una persona está señalando al frente, con una bandera de colores azul y amarillo de fondo.

Enviado de Trump afirma que Ucrania «aceptó» celebrar elecciones presidenciales

Steve Witkoff asegura en una entrevista que habrá comicios, pese a la prohibición constitucional en tiempos de guerra. El enviado estadounidense también descarta la entrada de Ucrania en la OTAN y elogia a Putin. Las declaraciones se alinean con la presión de Trump por un alto el fuego antes del 20 de abril.

«Elecciones en medio de la invasión rusa»

Steve Witkoff, enviado especial de Donald Trump, declaró en una entrevista con Tucker Carlson que Ucrania «aceptó» organizar elecciones presidenciales, aunque no presentó pruebas. «Habrá elecciones en Ucrania», afirmó, contradiciendo la prohibición constitucional del país durante la guerra. Trump ha calificado a Zelenskyy como «dictador sin elecciones», un argumento usado también por la propaganda rusa.

Críticas y riesgos

Expertos advierten que celebrar comicios en guerra expondría a Ucrania a tácticas de desestabilización de Rusia y sería logísticamente inviable. Mientras, Witkoff elogió a Vladimir Putin: «No lo considero un tipo malo. Es súper inteligente».

La OTAN, fuera del tablero

El enviado estadounidense afirmó que «Ucrania no puede ser miembro de la OTAN», algo que, según él, es «ampliamente aceptado». Sin embargo, sugirió que el país podría recibir garantías de seguridad similares al Artículo 5 de la alianza. Rusia se opone firmemente a la entrada de Ucrania en la OTAN.

El reloj de Trump corre hacia el 20 de abril

Según fuentes cercanas a la Casa Blanca, Trump busca un alto el fuego antes del 20 de abril, fecha que coincide con la Pascua cristiana. Witkoff desestimó el plan del primer ministro británico Keir Starmer para una fuerza internacional que supervise el cese de hostilidades, tachándolo de «postura y pose».

Guerra y narrativas cruzadas

Desde que Rusia invadió Ucrania en 2022, Moscú ha intentado deslegitimar al gobierno de Zelenskyy. La presión de Trump por elecciones y su acercamiento a Putin han generado críticas, mientras Ucrania resiste la invasión con apoyo occidental.

Un alto el fuego bajo interrogantes

Las declaraciones de Witkoff reflejan la estrategia de Trump para forzar negociaciones, aunque sin claridad sobre cómo garantizar la seguridad ucraniana. El posible cese de hostilidades dependerá de compromisos aún no detallados.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital