Escritor boliviano Juan Ignacio Siles gana el Premio Dámaso Alonso en Madrid
El galardón reconoce su trayectoria literaria y ensayística. La Academia Hispanoamericana de Buenas Letras distinguió al autor, miembro de la Academia Boliviana de la Lengua. El acto de entrega será el 13 de octubre en la Casa de América.
«Escribo desde la intimidad y la lucha contra el desarraigo»
Juan Ignacio Siles del Valle (1961) expresó su emoción al recibir el premio: «Admiré siempre a Dámaso Alonso, autor de *Hijos de la ira*». Compartió el reconocimiento con la cubana María Elena Blanco y el español José Manuel Lucía Megías. El premio es el máximo honor que concede la institución madrileña.
Trayectoria literaria y diplomática
Siles, radicado en Madrid, es poeta, novelista y ensayista. Entre sus obras destacan *Los últimos días del Che*, traducida a cuatro idiomas, y el poemario *Canción de cuna para la muerte de mi madre*. Como diplomático, fue ministro de Exteriores de Bolivia (2003-2005) y dirige las Cumbres Iberoamericanas desde 2006.
Un puente entre Bolivia y la literatura hispanoamericana
Licenciado en Chile y doctorado en EEUU, Siles ingresó en 2025 a la Academia Boliviana de la Lengua con un discurso sobre «el legado del Quijote». Su obra explora temas como el exilio y la identidad, combinando su labor creativa con la difusión cultural en organismos internacionales.
Palabras que cruzan fronteras
El premio refuerza el vínculo de Siles con Bolivia y su proyección internacional. Sus textos, traducidos a italiano, portugués y eslovaco, reflejan una carrera que une creación literaria y diplomacia. La ceremonia en octubre consolidará su lugar en el panorama cultural hispanoamericano.