UE avanza en apoyo a Ucrania sin Hungría

26 países de la UE emitirán una declaración sobre Ucrania como anexo, evitando el veto de Viktor Orbán. La medida refleja la división estratégica con Budapest.
POLITICO
Varias personas en traje formal reunidas en una sala de conferencias.
Imagen de un grupo de personas en traje formal, en lo que parece ser una discusión o conferencia. Algunas personas están de pie, mientras otras están sentadas.

UE avanza en apoyo a Ucrania sin el respaldo de Hungría

26 países de la UE emitirán una declaración sobre Ucrania como anexo, evitando el veto de Viktor Orbán. La medida refleja la división estratégica con Budapest, que sigue oponiéndose a más ayuda militar y a la adhesión ucraniana. Ocurrió este 20 de marzo en Bruselas.

«El nuevo normal»: consensos sin unanimidad

Los líderes europeos adoptaron una táctica inédita: emitir declaraciones como anexos respaldados por 26 miembros cuando Hungría bloquea acuerdos. «Es útil para mostrar intención política», admitió un diplomático anónimo. La fórmula se usó por primera vez el 6 de marzo, cuando Orbán intentó frenar ayudas a Ucrania tras el recorte estadounidense.

Hungría, cada vez más aislada

Un alto funcionario de la UE señaló que las objeciones húngaras ya «se descuentan». Eslovaquia, antes aliada de Budapest, respaldó las últimas medidas. Sin embargo, aplicar sanciones a Rusia aún requiere unanimidad, y Hungría ha bloqueado repetidamente propuestas para cerrar vacíos legales.

«Paz mediante fuerza»: el mensaje clave a Ucrania

El borrador de la declaración, visto por POLITICO, promete apoyo «continuo e inquebrantable» a la soberanía ucraniana y subraya que «una defensa robusta es esencial». Aunque la UE valora los esfuerzos de EE.UU. para lograr un alto al fuego, mantendrá su ayuda militar «sin cambios».

Orbán contra la corriente

Desde 2022, el primer ministro húngaro ha sido el principal crítico dentro de la UE a las sanciones contra Rusia y la integración de Ucrania. Sus posturas han generado tensiones recurrentes, especialmente tras el alineamiento inicial con Eslovaquia, que ahora apoya mayoritariamente las medidas proucranianas.

Un futuro de acuerdos parciales

La UE consolida un mecanismo para avanzar pese a las discrepancias con Hungría, aunque su eficacia real dependerá de áreas donde aún se necesita unanimidad. Diplomáticos advierten que el aislamiento de Orbán podría profundizarse si mantiene su oposición a políticas clave.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.