Rusia lanza nuevos ataques a Ucrania pese a ultimátum de Trump

22 personas murieron en bombardeos rusos, incluidos 17 reclusos en una prisión de Zaporizhia. Los ataques ocurrieron horas después de que EE.UU. redujera el plazo para negociar la paz a 10-12 días.
Opinión Bolivia

Rusia lanza nuevos ataques a Ucrania pese a ultimátum de Trump

22 personas murieron en bombardeos rusos, incluidos 17 reclusos en una prisión de Zaporizhia. Los ataques ocurrieron horas después de que EE.UU. redujera el plazo para negociar la paz a 10-12 días.

«Bombas planeadoras y misiles contra infraestructuras civiles»

Rusia atacó una prisión en Zaporizhia, matando a 17 reclusos e hiriendo a más de 80. El comedor y edificios administrativos quedaron destruidos. En Dnipro, misiles impactaron un hospital y una maternidad, causando cuatro muertes, entre ellas una embarazada. Ucrania denunció crímenes de guerra e interceptó 32 de 37 drones lanzados.

El Kremlin responde a Trump

Moscú afirmó que «tomó nota» del nuevo ultimátum estadounidense, pero insistió en continuar su «operación militar». Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, declaró que Rusia busca una solución pacífica «sin renunciar a sus objetivos», como la anexión de cuatro regiones ucranianas y el bloqueo a la OTAN.

Tres años de escalada bélica

La invasión rusa comenzó el 24 de febrero de 2022. En los últimos meses, Moscú ha batido récords en uso de drones y misiles, incluyendo bombas planeadoras modernizadas con 3.000 kg de explosivos. Putin insiste en controlar Crimea y el este de Ucrania, territorios que nunca ha ocupado por completo.

La tregua sigue en el aire

El conflicto se mantiene en un punto muerto: Rusia exige concesiones territoriales, mientras Ucrania y Occidente las rechazan. Analistas prevén que los bombardeos se intensificarán, pese a la presión de Trump para lograr un alto el fuego antes del 9 de agosto.

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+

Candidatos a senadores debaten propuestas para el sector productivo en Santa Cruz

Seis postulantes coinciden en priorizar seguridad jurídica y reformas en política de tierras durante el foro organizado por FEGASACRUZ,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

EEUU eleva al 15% aranceles a exportaciones bolivianas

Estados Unidos aplicará un arancel del 15% a las exportaciones bolivianas desde el 7 de agosto, medida que afecta
Donald Trump, presidente estadounidense. RTV.ES / ERBOL

Crisis en panificadores bolivianos por harina subsidiada

Panificadores bolivianos operan con pérdidas del 63% por unidad de pan debido a irregularidades en la entrega de harina
Pan de batalla, alimento esencial en Bolivia APG / ELDEBER.com.bo

Capturan en Perú a reo brasileño fugado de cárcel boliviana

Jader Gilbert da Silva Gaspar, convicto por narcotráfico, fue recapturado en Lima tras fugarse de un penal en La
El reo brasileño recapturado en Perú Policía / Información de la fuente de la imagen no disponible