Paciente italiano recupera la vista con terapia genética pionera
Un hombre de 38 años es el primero en el mundo en superar la ceguera progresiva. El tratamiento, desarrollado en Italia, combate el síndrome de Usher tipo 1B. Los resultados se presentaron este martes tras meses de pruebas exitosas.
«De ver borroso a leer subtítulos»
El paciente, tratado en la Clínica de Oftalmología de la Universidad Vanvitelli (Campania), pasó de distinguir solo sombras a reconocer objetos y textos con claridad. «Ahora puedo salir solo de noche y trabajar sin tropezar», relató. La intervención se realizó entre octubre de 2024 y abril de 2025 como parte de un ensayo con ocho participantes.
Cómo funciona la terapia
Francesca Simonelli, responsable del Centro de Terapias Oculares Avanzadas, explicó que la técnica usa «dos vectores virales» inyectados bajo anestesia. Estos transportan la información genética necesaria para producir la proteína deficiente en los pacientes. «La mejoría comenzó a las dos semanas y se consolidó en un mes», detalló.
Seguridad y futuro del tratamiento
Los datos preliminares de los otros siete pacientes confirman que la terapia es «segura y tolerable», sin efectos adversos graves. La inflamación ocular detectada en algunos casos fue «limitada y reversible». El método podría aplicarse a otras enfermedades hereditarias de la retina.
Una luz contra la oscuridad genética
El síndrome de Usher tipo 1B causa sordera y pérdida gradual de visión por un defecto genético. Hasta ahora, no existían terapias efectivas para detener su avance. Este avance científico abre la puerta a tratar patologías similares consideradas intratables.
Un horizonte más claro
El éxito del ensayo marca un hito en la medicina genética ocular. Aunque se requieren más estudios, la técnica demuestra potencial para devolver la autonomía a pacientes con ceguera hereditaria. El equipo italiano continúa monitoreando los resultados a largo plazo.