| | |

San Matías confirma primer caso de sarampión y restringe atención hospitalaria

El hospital municipal de San Matías restringe atención a emergencias tras confirmar el primer caso de sarampión. Brigadas médicas priorizan vacunación y rastreo activo.
El Deber

San Matías confirma primer caso de sarampión y restringe atención hospitalaria

El hospital municipal solo atenderá emergencias hasta el 1 de agosto. La medida busca contener el brote en el departamento cruceño, que acumula 147 de los 175 casos nacionales. Brigadas médicas priorizarán vacunación y rastreo activo en escuelas y barrios.

«Brigadas en acción: vacunas y bloqueo de contagios»

La doctora Bárbara Peña, médica del hospital municipal, explicó que el cierre parcial responde a un instructivo de la Coordinación de Red Ángel Sandoval. «Necesitamos disponer del personal para el bloqueo de casos y búsqueda activa comunitaria», señaló. Durante tres días (29, 30 y 31 de julio), equipos sanitarios se desplegarán en unidades educativas y el barrio 27 de Mayo. «Si ven una brigada, revisen sus cartones de vacuna», insistió Peña.

Población objetivo y estrategia

La vacunación se enfoca en personas entre 15 y 40 años, con meta del 95% de cobertura. El hospital mantendrá un punto fijo de inmunización, mientras el Sedes y personal local refuerzan controles en la terminal de buses y la frontera.

Santa Cruz: epicentro del brote

El departamento concentra el 84% de los casos nacionales (147 de 175), según datos oficiales. Este primer diagnóstico en San Matías activó el protocolo de contingencia, aunque no se reportan nuevos contagios en la localidad hasta la publicación de esta nota.

Un virus con historia reciente

El sarampión reapareció en Bolivia tras años sin casos autóctonos, con un brote inicial en Santa Cruz que se expandió a otros departamentos. La baja cobertura vacunal en ciertos grupos etarios facilitó su propagación, según autoridades sanitarias.

Retorno a la normalidad con vigilancia

El hospital reanudará sus servicios habituales el 1 de agosto, pero mantendrá operativos de prevención. La efectividad de las medidas dependerá de la respuesta ciudadana a la vacunación y el rastreo de contactos.

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF