| | |

2.500 niños cantarán con la Sinfónica Nacional en Bicentenario

Coros infantiles de Bolivia se unirán a la Sinfónica Nacional en Sucre para un concierto histórico en celebración del Bicentenario, interpretando piezas tradicionales y el Himno Nacional.
El Deber

2.500 niños cantarán con la Sinfónica Nacional en homenaje al Bicentenario

El evento reunirá a coros infantiles de todo el país el 2 de agosto en Sucre. El concierto incluirá piezas tradicionales y el Himno Nacional, bajo la dirección del maestro Daniel Montes. La iniciativa busca celebrar la identidad musical boliviana.

«Un país que canta su historia desde la raíz»

Un coro de 2.500 niños se unirá a la Orquesta Sinfónica Nacional y al Coro de la Universidad San Francisco Xavier en el Teatro al Aire Libre de Sucre. «Es una recopilación de canciones de todo el país», explicó Juan Quinquiví, director del Coro Polifónico. El repertorio incluirá la emblemática «¡Viva mi patria Bolivia!» y obras del compositor Pedro Ximénez Abrill Tirado.

Un esfuerzo intergeneracional

Quinquiví destacó que el proyecto, coordinado con la Sinfónica Nacional, «da una dimensión intergeneracional». Los niños interpretarán melodías que reflejan la diversidad cultural boliviana, acompañados por músicos profesionales. El concierto forma parte de las celebraciones oficiales del Bicentenario de la independencia.

Sucre, escenario de la memoria musical

La elección de la capital histórica no es casual: Sucre alberga archivos musicales clave desde la época republicana. Quinquiví, conocido por rescatar partituras históricas, subrayó que el evento simboliza «un país que se reconoce en su música». La Orquesta de Cámara y el Coro Polifónico de la Universidad San Francisco Xavier también participarán.

Notas que atraviesan siglos

El concierto conectará creaciones del siglo XIX, como las del maestro de capilla Ximénez Abrill Tirado, con voces infantiles del presente. La Casa de la Libertad, sede del acta de independencia, recibirá previamente a delegaciones internacionales invitadas a los actos del Bicentenario.

Un coro para el futuro

El evento del 2 de agosto busca dejar un legado cultural más allá de la efeméride. La masiva participación infantil y la fusión de géneros regionales reflejan un esfuerzo por vincular tradición y contemporaneidad. La transmisión en vivo permitirá que el mensaje llegue a todo el territorio nacional.

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título