Sebastián Marset cumple dos años prófugo de la Justicia boliviana
El narcotraficante uruguayo escapó de un operativo policial en 2023. Acusado de liderar una red internacional, mantiene su paradero desconocido mientras genera controversia con declaraciones mediáticas. La DEA, Europol e Interpol lo buscan por tráfico de drogas y vínculos con el asesinato de un fiscal paraguayo.
«El narco que burló a las autoridades»
Sebastián Marset escapó de su casa en Santa Cruz de la Sierra el 29 de julio de 2023. En 2023, un operativo policial falló al intentar capturarlo, según admitió el propio fugitivo, quien aseguró haber recibido un «aviso» previo. Desde entonces, ha evadido a las fuerzas de seguridad de cuatro países y agencias internacionales.
Declaraciones que encendieron la polémica
En una carta publicada el 3 de junio de 2025 en un medio uruguayo, Marset afirmó que el narcotráfico es parte del «crecimiento» de Bolivia, alegando que el país «se sustenta de eso». Estas palabras generaron rechazo en las autoridades bolivianas.
Red criminal y últimas capturas
Marset está vinculado al asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci (2022), aunque lo niega. Su presunto colaborador, Noel Montaño, fue detenido en Brasil y enfrenta extradición a Bolivia. El uruguayo también usó identidad falsa para jugar en un club de fútbol cruceño.
Un pasado que lo persigue
Marset era dueño de un equipo en la liga cruceña y mantuvo actividades públicas antes de ser identificado como cabecilla narco. Su caso expone los desafíos de la cooperación internacional contra el crimen organizado en la región.
La búsqueda sigue sin pistas
A pesar de los operativos y las alertas globales, su paradero sigue siendo desconocido. Las autoridades insisten en que su captura es prioritaria, dada su influencia en redes transnacionales y su historial de evasión.