| | |

Doctor marroquí promueve convivencia en Torre Pacheco tras conflicto racista

Ahmed Jbara, médico en Torre Pacheco desde 2010, defiende la integración basada en el comportamiento y no en el origen, destacando el papel de su clínica como espacio de diversidad.
La Verdad
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Doctor marroquí promueve convivencia en Torre Pacheco tras conflicto racista

Ahmed Jbara, médico en la localidad desde 2010, defiende que la integración depende del comportamiento, no del origen. Su clínica en el municipio murciano es un ejemplo de diversidad y refugio social tras los incidentes de hace dos semanas.

«Aquí se valora a quien suma, no a quien resta»

El doctor Jbara, formado en Marruecos y España, dirige la policlínica Avicena, que atiende a pacientes de múltiples nacionalidades. «Nunca te rechazan por raza o religión, sino por ser bueno o malo», afirma. Su centro, abierto desde 2021, ofrece servicios médicos completos y actúa como punto de encuentro intercultural.

Barreras y logros de la inmigración

Jbara destaca que la primera generación de migrantes magrebíes enfrentó dificultades con el idioma y la educación, pero subraya su voluntad de integrarse. «En medicina, entender al paciente es clave», explica. Ahora, las generaciones nacidas en España han superado esos obstáculos, aunque persisten retos como la sensación de inseguridad tras los recientes altercados.

Seguridad, el desafío pendiente

El médico atribuye los conflictos a la falta de medios policiales, no a tensiones sociales. «Vecinos autóctonos y migrantes comparten la misma preocupación», insiste. Reclama más efectivos de la Guardia Civil o Policía Nacional para garantizar la tranquilidad en el pueblo.

De los campos a la consulta

Torre Pacheco recibió hace décadas a jornaleros magrebíes con bajo nivel educativo. Hoy, sus hijos y nietos forman parte activa de la comunidad. La clínica de Jbara simboliza esta evolución: atendiendo a jubilados españoles y migrantes con la misma dedicación.

Un termómetro social en la sala de espera

La convivencia en Torre Pacheco, según Jbara, se ha normalizado tras el episodio violento. Su experiencia de 25 años en la región refuerza un mensaje: el respeto mutuo es posible cuando prima el carácter sobre el origen. La policlínica sigue siendo un espacio donde el idioma y la cultura se entrelazan sin conflicto.

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL