Ingenieros alemanes desplazan puente de 40.000 toneladas en una pieza

La empresa STRABAG movió 490 metros de viaducto con pilares y cimientos en una sola operación, marcando un hito en ingeniería civil en la autopista A45.
FAZ.NET
Im Mai 2024 lief der Verkehr über die erste der beiden Teilbrücken, bevor sie verschoben wurde. Picture Alliance / Frankfurter Allgemeine Zeitung
Im Mai 2024 lief der Verkehr über die erste der beiden Teilbrücken, bevor sie verschoben wurde. Picture Alliance / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Ingenieros alemanes desplazan por primera vez un puente completo de 40.000 toneladas

La empresa STRABAG movió 490 metros de estructura con pilares y cimientos en una sola pieza. La operación en la autopista A45 (Renania del Norte-Westfalia) marca un hito en ingeniería civil. Ocurrió entre mayo de 2024 y julio de 2025, según el diario alemán FAZ.

«Un coloso que pasará desapercibido»

El viaducto de Rinsdorf, de 70 metros de altura y 40.000 toneladas, se diseñó para soportar 60.000 vehículos diarios sin llamar la atención. «Lo excepcional fue moverlo íntegro, incluyendo bases y soportes», destaca el reportaje. Hasta ahora, solo se desplazaban las plataformas superiores.

Técnica pionera en infraestructuras

STRABAG ejecutó el proceso en la autopista A45, un corredor clave entre el Ruhr y Fráncfort. La obra requirió desviar temporalmente el tráfico a un puente paralelo. La compañía austriaca ya había construido ambas secciones del viaducto en 2024.

Puentes que escriben historia

La A45 alberga múltiples viaductos similares, pero ninguno había sido reubicado completamente. El método tradicional implica reconstruir pilares y cimientos en cada traslado. Esta innovación reduce costes y plazos en mantenimiento de infraestructuras, según la nota.

Un avance sobre ruedas

La técnica podría aplicarse en otras megaestructuras europeas. El éxito del proyecto en Rinsdorf abre la puerta a intervenciones más eficientes en autopistas congestionadas, minimizando alteraciones al tráfico.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título