Hospitales de Santa Cruz acumulan un mes de paros en 2025

30 días sin atención médica por protestas del sector salud. Los pacientes enfrentan diagnósticos postergados y tratamientos interrumpidos.
El Deber

Hospitales de Santa Cruz acumulan un mes de paros en 2025

30 días sin atención médica por protestas del sector salud. Los pacientes enfrentan diagnósticos postergados y tratamientos interrumpidos. Este lunes inició un nuevo paro de 120 horas por reclamos laborales.

«Madrugar para volver con las manos vacías»

Los hospitales públicos de Santa Cruz, como el San Juan de Dios, registran filas desde la madrugada con pacientes que son devueltos. «Perdí mi cuarta cita por los paros. Mi enfermedad empeora mientras ellos siguen cobrando», denunció un afectado renal. Las reprogramaciones generan un «cuello de botella», según Lihetzer Zenteno, representante de pacientes con cáncer.

Impacto en tratamientos urgentes

Shirley Martínez, con problemas renales, gastó horas en transporte para llegar desde la Villa Primero de Mayo, pero el paro por el bono de vacunación le impidió ser atendida. Adultos mayores y enfermos crónicos protestaron en la plaza principal bajo la consigna «¡No más vidas en pausa!».

Respuesta institucional

La Defensoría del Pueblo calificó de «barbaridad» los cinco días sin atención. Marcelo Kramer, secretario de Salud departamental, atribuyó el conflicto al recorte «alarmante» de fondos del IDH por parte del Gobierno central. Los trabajadores exigen pagos pendientes, pero la solución requiere trámites legislativos.

Un sistema en crisis recurrente

Las protestas en 2025 repiten un patrón de años anteriores: infraestructura hospitalaria insuficiente, falta de ítems y disputas por financiamiento tripartito (Gobierno central, gobernación y municipios). El Colegio Médico señala que la burocracia agrava la emergencia.

Pacientes al límite de la espera

Con 33 días perdidos hasta el viernes 1 de agosto, los afectados plantean una ley para sancionar paros en salud. La demora en diagnósticos y la interrupción de medicamentos crónicos son las consecuencias inmediatas, mientras persiste la falta de acuerdo entre autoridades y trabajadores.

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF