Elon Musk cortó Internet a tropas ucranianas durante contraofensiva en 2022
El magnate ordenó desconectar Starlink en Jersón, paralizando operaciones clave. Según Reuters, la decisión afectó drones, artillería y comunicaciones militares. Ocurrió en septiembre de 2022, pero se revela ahora tras una investigación con testimonios internos.
«Tenemos que hacerlo»: la orden que cambió el frente
Durante la contraofensiva ucraniana en Jersón, Musk instruyó al ingeniero Michael Nicolls de SpaceX para desactivar la cobertura. «Un centenar de celdas hexagonales desaparecieron del mapa interno», describe el reportaje. La medida dejó sin geolocalización a la artillería y cegó los drones de vigilancia, provocando fracasos tácticos como el asedio fallido en Berislav.
Motivo: el temor a una escalada nuclear
Reuters vincula la decisión con las amenazas de Putin sobre el uso de armas nucleares si Ucrania avanzaba. Musk habría actuado por miedo a que SpaceX se convirtiera en «cómplice de guerra», según declaraciones previas. «Starlink era para ver Netflix, no para ataques con drones», alegó el magnate en su biografía.
Starlink, la COLUMNA VERTEBRAL de Ucrania
El sistema satelital era crítico para comunicaciones, drones y precisión artillera. Su superioridad técnica (baja latencia, resistencia a interferencias) lo hizo insustituible. Musk reconoció en 2024: «Sin Starlink, Ucrania habría sido arrollada», aunque ahora se revela que también lo usó como herramienta de veto.
De Crimea a Jersón: el poder geopolítico de un particular
El incidente supera la polémica de 2023, cuando se supo que Musk negó extender cobertura a Crimea para evitar ataques ucranianos. La biografía de Walter Isaacson ya apuntaba su incomodidad con el rol bélico de Starlink, pero el caso de Jersón muestra una intervención activa con consecuencias tácticas.
Un precedente con satélites y guerra
Starlink se desplegó en Ucrania en 2022 como apoyo civil, pero su tecnología lo hizo esencial para operaciones militares. La dependencia ucraniana y la naturaleza privada de SpaceX colocaron a Musk en una posición única: controlar infraestructura clave sin supervisión estatal.
Guerra con interruptor privado
El reportaje evidencia que un ciudadano puede alterar conflictos globales mediante control tecnológico. La revelación reabre debates sobre la regulación de infraestructuras críticas en manos privadas y los límites del poder individual en geopolítica.