Rusia usa motores chinos etiquetados como refrigeración para drones

Documentos revelan que Rusia importa motores chinos para drones kamikaze bajo la fachada de equipos de refrigeración, eludiendo sanciones internacionales.
xataka.com

Rusia usa motores chinos etiquetados como «refrigeración» para fabricar drones

Empresas pantalla chinas eluden sanciones para suministrar tecnología militar a Rusia. Documentos revelan que motores para drones kamikaze se exportan como equipos industriales. El esquema involucra a aerolíneas y firmas ficticias en ambos países.

«Unidades de refrigeración» con doble uso bélico

Rusia triplica su producción de drones Garpiya-A1 gracias a motores chinos L550E, según documentos aduaneros revisados por Reuters. La empresa estatal IEMZ Kupol recibe los componentes bajo la fachada de «equipos de refrigeración», enviados por la firma pantalla Beijing Xichao. Los motores, fabricados por Xiamen Limbach, viajan en vuelos comerciales de aerolíneas chinas hasta Moscú.

La ruta del engaño

Tras llegar a Rusia, los motores pasan por dos empresas tapadera (SMP-138 y LIBSS) antes de llegar a Kupol. Un contrato interno confirma que en 2025 se fabricarán 6.000 drones, triplicando la producción de 2024. Ucrania estima que Rusia usa 500 Garpiya mensuales para ataques en su territorio.

China entre la negativa y la opacidad

El gobierno chino niega conocimiento del esquema y afirma aplicar controles estrictos. Sin embargo, Xiamen Limbach ya fue sancionada en 2023 por su vínculo con los Garpiya, lo que llevó a intermediarios como Xichao a tomar su lugar. Ni las empresas ni las aerolíneas involucradas (Sichuan Airlines y China Southern) han respondido a las acusaciones.

Tensión diplomática en aumento

La UE advierte a Pekín que este comercio «pone en riesgo la seguridad europea», según la canciller Kaja Kallas. Expertos como Meia Nouwens sugieren que China busca distraer a EE.UU. en Ucrania para ganar influencia en el Indo-Pacífico.

Guerra de sombras tecnológicas

Desde 2023, Rusia depende de componentes chinos para sus drones, incluidos sistemas de navegación. Aunque China insiste en no enviar armas letales, los Garpiya usan tecnología basada en los drones iraníes Shahed, clave en los ataques rusos.

La UE frente a un rompecabezas comercial

Bruselas exige a Pekín mayor control aduanero, pero evita pedir un corte total de relaciones con Moscú. La cumbre UE-China, con Von der Leyen y Xi Jinping, marcará el tono de las negociaciones.

Drones que redibujan el conflicto

El flujo encubierto de tecnología china permite a Rusia sostener su producción militar pese a las sanciones. Mientras, la UE busca fórmulas para frenar este suministro sin escalar el conflicto con Pekín.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.