Valencia instala terrazas antirruido en Ruzafa contra el bullicio

El Ayuntamiento prueba paneles fonoabsorbentes y lámparas inteligentes en terrazas para reducir el ruido nocturno en Ruzafa, barrio declarado ZAS.
xataka.com

Valencia instala terrazas antirruido en Ruzafa para reducir el bullicio nocturno

Nueve locales prueban paneles fonoabsorbentes y lámparas que alertan de exceso de decibelios. El proyecto piloto, parte de Valencia Innovation Capital, busca conciliar ocio y descanso en este barrio declarado ZAS. Vecinos critican su alcance limitado frente a un problema que afecta a 300 establecimientos.

«ECOterrazas»: tecnología contra el ruido (y el calor)

El Ayuntamiento de Valencia ha equipado terrazas en la calle Cura Femenía con sombrillas termorreguladoras, discos fonoabsorbentes y lámparas inteligentes que se encienden en rojo al superar los decibelios permitidos. La iniciativa, en fase piloto hasta noviembre, forma parte de un plan para replicar el modelo en otras zonas con alta saturación acústica.

Vecinos escépticos: «Es postureo»

La asociación Russafa Descansa denuncia que tres días después de la instalación ya se habían desprendido paneles. Critican que el proyecto solo aborda una calle de las 20 afectadas y «ignora el ruido generado por discotecas y aglomeraciones en la vía pública». Registros oficiales muestran picos de 74 decibelios, muy por encima de lo permitido.

Un barrio al límite

Ruzafa, declarado Zona Acústicamente Saturada (ZAS), concentra casi 300 locales de ocio y apartamentos turísticos. Aunque las normas ZAS restringen horarios y nuevas terrazas, los vecinos exigen medidas más drásticas contra el ruido nocturno, especialmente en zonas peatonales donde se aglomeran clientes de establecimientos insonorizados.

Ruzafa: entre la gentrificación y el caos acústico

El barrio, epicentro de la vida nocturna valenciana, sufre desde hace años tensiones entre la actividad turística y la convivencia vecinal. Su declaración como ZAS en 2024 reflejaba un problema crónico: el 80% de las denuncias por ruido en Valencia se concentran en esta zona, según datos municipales.

Un primer paso con dudas

Las ECOterrazas representan un intento por mitigar el conflicto, pero su eficacia real está por demostrarse. El éxito dependerá de su escalabilidad y de complementarse con otras medidas, ya que el ruido en Ruzafa excede el ámbito de las terrazas.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título