| | |

Corea del Sur lidera el turismo médico estético con récord en 2024

Corea del Sur superó el millón de turistas médicos en 2024, con un 68% buscando cirugías o tratamientos dermatológicos. La industria, valorada en 2.400 millones, enfrenta debates éticos.
xataka.com

Corea del Sur lidera el turismo médico estético con más de un millón de visitas en 2024

El 68% de los turistas médicos viajó para cirugías o tratamientos dermatológicos. La industria, valorada en 2.400 millones de dólares, podría superar los 6.300 millones en 2030. El fenómeno se impulsa por la cultura pop coreana y avances tecnológicos, aunque enfrenta críticas por riesgos y presión social.

«Gangnam: el distrito que esculpe rostros»

Clínicas en Seúl ofrecen paquetes «todo en uno» con escáneres 3D, oxigenoterapia y hasta postres funcionales para recuperación. La influencer Ewoma Ukeleghe relató en The Times su experiencia: seis tratamientos en un día, incluyendo inyecciones de ADN de salmón. La promesa es una belleza calculable, pero algunos pacientes enfrentan falta de transparencia o adaptación a diversidad étnica.

El motor cultural detrás del boom

El K-pop, los K-dramas y productos virales como sheet masks han globalizado el estándar estético coreano. Sin embargo, la doctora Christine Hall advierte que la presión social por «la mejor versión de uno mismo» genera ansiedad y dependencia de tratamientos. En redes, circulan casos no verificados de complicaciones, como una mujer que perdió visión tras un procedimiento con Juvelook.

«Riesgos tras el espejismo de perfección»

Algunas clínicas operan con evaluaciones express y traductores automáticos, según The Times. Ukeleghe rechazó sedación por dudas sobre protocolos de emergencia. Expertos comparan el fenómeno con los escándalos en Turquía o Colombia, donde hubo aumento del 35% en complicaciones por turismo médico en 2022.

Belleza en la era de la IA

El futuro apunta a tratamientos basados en genética y algoritmos de envejecimiento, según Byrdie. Pero la doctora Hall señala que muchos procedimientos desaparecen antes de consolidarse. Mientras, el marketing del colágeno y la «piel de cristal» refuerzan una ansiedad estética globalizada, especialmente hacia las mujeres.

Seúl, capital de la juventud eterna

Corea del Sur consolidó su modelo de belleza como producto de exportación, mezclando cultura pop y tecnología. El turismo médico impulsa su economía, pero el debate sigue abierto: ¿innovación o presión social disfrazada de autocuidado?

Nueva versión de la cueca ‘De regreso’ para el Bicentenario

Artistas bolivianos reinterpretan el clásico de Matilde Casazola en un homenaje musical por los 200 años de independencia de
La cantautora Matilde Casazola Mendoza WALDO MALUENDA-FIDES / URGENTE.BO

Incendio en serranía de Sama consume más de 3.500 hectáreas

Bomberos y autoridades controlan el 80% del incendio en Tarija, que ha arrasado pastizales y zonas boscosas, dejando una
Bomberos, personal de la alcaldía, militares trabajan para sofocar el fuego en Sama. RRSS / ANF

Fallo en compra de arroz en Bolivia: Bs 397 millones en duda

El gobierno boliviano destinó Bs 397 millones a una compra de arroz que resultó en grano contaminado. Legisladores exigen
Imagen referencial de arroz Internet / ANF

Pavel Aracena propone vender litio y tierras raras para generar divisas

El candidato de ADN plantea recaudar 6.000 millones de dólares con contratos a futuro para litio y tierras raras,
Imagen sin título APG / Unitel Digital

Dirigente panificador posee empresa proveedora de harina en La Paz

Rubén Ríos, secretario de Conapabol, es dueño de una empresa que provee harina a Emapa, en medio de denuncias
Secretario ejecutivo de Conapabol, Rubén Ríos. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

Falso taxista asalta y fractura pierna a mecánico en Santa Cruz

Un mecánico fue asaltado y atropellado por un falso taxista en Santa Cruz, quedando con una fractura en el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabando deja 18 militares muertos y solo dos condenas

De 367 agresiones a militares por contrabandistas, apenas dos casos tienen sentencia firme. La Fiscalía admite lentitud en las
Ataque de contrabandistas a un vehículo oficial VLCC / ANF

Sarampión en Bolivia: 205 casos con Santa Cruz como principal foco

Bolivia reporta 205 casos de sarampión, con 171 concentrados en Santa Cruz. Autoridades implementan clases virtuales y vacunación gratuita
Campaña de vacunación contra el sarampión. DICO SOLÍS / URGENTE.BO

UNITEL cancela segundo debate presidencial por ausencia de candidatos

El segundo debate presidencial organizado por UNITEL fue cancelado debido a la ausencia de dos candidatos, dejando solo a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

ANIV y Fedemype denuncian impunidad en contrabando y falsificaciones

ANIV y Fedemype alertan sobre el aumento de bebidas adulteradas y prendas falsificadas en Bolivia, denunciando riesgos sanitarios y
Aduana Nacional de Bolivia Información de autor no disponible / ANF

Candidatos a diputados en Cochabamba presentan propuestas clave

Cuatro aspirantes legislativos enfocan sus planes en reactivación económica y seguridad jurídica, con propuestas para gestión de residuos, infraestructura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández anuncia vicepresidente del occidente para elecciones

Jhonny Fernández, candidato presidencial por Fuerza del Pueblo, confirmó que su compañero de fórmula será alguien del occidente boliviano,
Jhonny Fernández y otros candidatos por Fuerza del Pueblo Información de autor no disponible / RRSS