| | |

Corea del Sur lidera el turismo médico estético con récord en 2024

Corea del Sur superó el millón de turistas médicos en 2024, con un 68% buscando cirugías o tratamientos dermatológicos. La industria, valorada en 2.400 millones, enfrenta debates éticos.
xataka.com

Corea del Sur lidera el turismo médico estético con más de un millón de visitas en 2024

El 68% de los turistas médicos viajó para cirugías o tratamientos dermatológicos. La industria, valorada en 2.400 millones de dólares, podría superar los 6.300 millones en 2030. El fenómeno se impulsa por la cultura pop coreana y avances tecnológicos, aunque enfrenta críticas por riesgos y presión social.

«Gangnam: el distrito que esculpe rostros»

Clínicas en Seúl ofrecen paquetes «todo en uno» con escáneres 3D, oxigenoterapia y hasta postres funcionales para recuperación. La influencer Ewoma Ukeleghe relató en The Times su experiencia: seis tratamientos en un día, incluyendo inyecciones de ADN de salmón. La promesa es una belleza calculable, pero algunos pacientes enfrentan falta de transparencia o adaptación a diversidad étnica.

El motor cultural detrás del boom

El K-pop, los K-dramas y productos virales como sheet masks han globalizado el estándar estético coreano. Sin embargo, la doctora Christine Hall advierte que la presión social por «la mejor versión de uno mismo» genera ansiedad y dependencia de tratamientos. En redes, circulan casos no verificados de complicaciones, como una mujer que perdió visión tras un procedimiento con Juvelook.

«Riesgos tras el espejismo de perfección»

Algunas clínicas operan con evaluaciones express y traductores automáticos, según The Times. Ukeleghe rechazó sedación por dudas sobre protocolos de emergencia. Expertos comparan el fenómeno con los escándalos en Turquía o Colombia, donde hubo aumento del 35% en complicaciones por turismo médico en 2022.

Belleza en la era de la IA

El futuro apunta a tratamientos basados en genética y algoritmos de envejecimiento, según Byrdie. Pero la doctora Hall señala que muchos procedimientos desaparecen antes de consolidarse. Mientras, el marketing del colágeno y la «piel de cristal» refuerzan una ansiedad estética globalizada, especialmente hacia las mujeres.

Seúl, capital de la juventud eterna

Corea del Sur consolidó su modelo de belleza como producto de exportación, mezclando cultura pop y tecnología. El turismo médico impulsa su economía, pero el debate sigue abierto: ¿innovación o presión social disfrazada de autocuidado?

Choferes de Bolivia rechazan ley de importación directa de combustibles

La Confederación de Chóferes se opone a la ley que permite a estaciones importar combustible directamente. Advierten que el
Imagen sin título

Crisis política en Reino Unido por caso de espionaje chino anulado

La Fiscalía británica retiró los cargos por espionaje contra dos individuos, al no poder presentar pruebas que designaran a
Keir Starmer, primer ministro británico

Montenegro pide a la Gestora explicar inversión en frigorífico vetado por Rusia

El ministro de Economía exige explicaciones a la Gestora Pública por invertir 298 millones de bolivianos en Frigorífico BFC,
Imagen sin título

Camacho presenta querella contra directora del INRA por inasistencia a comisión

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, presentó una querella penal contra Magdalena Panduro, directora del INRA, por
Luis Fernando Camacho presenta querella contra Magdalena Panduro

Estados Unidos despliega helicópteros de combate cerca de la costa venezolana

Helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk de EE.UU. realizaron ejercicios a menos de 145 km
Un helicóptero MH-6 Little Bird, pilotado por miembros del 160.º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales del Ejércit

Presidente de YPFB solicita declarar en Santa Cruz por orden de aprehensión

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, solicitó a la Fiscalía de Yacuiba brindar su declaración en Santa Cruz debido a
Armin Dorgathen, presidente de YPFB

Encuentran sin vida a una mujer en la piscina de su casa en Cochabamba

Una mujer fue hallada sin vida en la piscina de su casa en Cochabamba. La Policía investiga las causas
Imagen sin título

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Eva Copa por homicidio culposo

La Fiscalía ordenó la aprehensión de la alcaldesa Eva Copa como sindicada por homicidio culposo. La medida responde a
Eva Copa, alcaldesa de El Alto

OEA insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a candidatos y ciudadanía actuar con responsabilidad y respetar los
Reunion de los observadores de la OEA y los vocales del TSE.

COB se declara en emergencia y rechaza reformas constitucionales

La Central Obrera Boliviana se declaró en estado de emergencia, rechazando categóricamente las propuestas de candidatos de reformar la
Imagen referencial

Gobierno objeta ley de diferimiento de créditos por reducir beneficiarios

El Gobierno nacional objetó la ley de créditos aprobada por el Senado, que reduce drásticamente el número de beneficiarios
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

Delcy Rodríguez ofreció a EE.UU. un gobierno en Venezuela sin Maduro

La vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez ofreció a Estados Unidos encabezar un gobierno de transición sin Nicolás Maduro. Las propuestas,
Nicolás Maduro, en un acto por el Día de la Resistencia Indígena, el domingo, en Caracas.