Estudiantes UPB clasifican a concurso global de Huawei

Cuatro estudiantes de la UPB fueron seleccionados para el programa 'Semillas para el Futuro' de Huawei, donde se formarán en tecnologías emergentes como 5G e IA.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Cuatro estudiantes de la UPB clasifican al concurso global de Huawei

Los seleccionados participarán en el programa «Semillas para el Futuro». La iniciativa promueve formación en tecnologías emergentes con expertos internacionales. Los alumnos representan a las sedes de Cochabamba y La Paz de la universidad.

«Una plataforma para el liderazgo tecnológico»

Los cuatro estudiantes de la Universidad Privada Boliviana (UPB) fueron elegidos entre 12 finalistas del concurso organizado por Huawei. Giuliana Defilippis, Sebastián Itamari y Grace Torrico (Cochabamba) estudian Ingeniería de Sistemas, mientras que Jazmín Zeballos (La Paz) cursa Telecomunicaciones. El programa incluye capacitaciones en 5G, Cloud Computing e Inteligencia Artificial (IA).

Experiencia transformadora

Los participantes destacan el valor formativo y profesional de la iniciativa. «Compartimos pasión por la tecnología y el deseo de aportar soluciones innovadoras», afirmó Giuliana. Sebastián resaltó el aprendizaje en entrevistas técnicas: «Debatimos aplicaciones de IA y Cloud Computing, fue enriquecedor». Jazmín, por su parte, valoró la oportunidad de desarrollar habilidades blandas y la visión internacional.

Compromiso institucional

Tommy Pozo, Decano de la UPB, subrayó que estos concursos «son referentes para evaluar y mejorar según el estado del arte tecnológico». Erwin Veneros, docente de la sede paceña, añadió que Huawei es «un referente en tecnologías emergentes» y destacó la importancia de las redes profesionales que genera el programa.

Formando talento global desde Bolivia

El programa «Semillas para el Futuro» de Huawei se implementa desde hace nueve años, con enfoque en estudiantes destacados. La UPB consolida así su liderazgo en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), al ser la única institución boliviana con representación en dos ciudades.

Un salto cualitativo para la innovación local

La participación de los estudiantes refuerza la transferencia de conocimiento en tecnologías clave para Bolivia. La experiencia permitirá aplicar lo aprendido en contextos locales, según destacaron los seleccionados.

Brandenburgo y Baja Silesia impulsan cooperación científica

Una delegación polaca visitó el Science Park de Potsdam para explorar proyectos conjuntos en salud digital e IA, destacando
Visita de la delegación de Baja Silesia al Parque Científico de Potsdam Joerg Carstensen/dpa / dpa

Nature One celebra 30 años con 60.000 asistentes y 350 DJs

El festival techno más emblemático de Europa celebra su 30º aniversario con 60.000 asistentes y 350 DJs en 20
Archivo: DJs en el festival Nature One Thomas Frey / dpa

Bundesgerichtshof prohíbe publicidad con imágenes antes y después en cirugías estéticas

El tribunal alemán falla contra una clínica de influencers médicos por usar imágenes comparativas en publicidad de cirugías estéticas
Archivbild einer Schönheitspraxis Jens Kalaene/dpa-Zentralbild/ZB / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Bomberos de tres países compiten en el campeonato alemán de rescate

620 bomberos de Alemania, Austria y República Checa compiten en pruebas de habilidad y resistencia en Torgau, combinando tradiciones
Feuerwehrsportler en competición Sebastian Willnow / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Beckhauser pide cancelar personería de Creemos antes de elecciones

El activista brasileño Peter Beckhauser solicita al TSE anular la personería jurídica de Creemos por incumplir plazos legales y
El activista Peter Beckhauser y el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho. Información de autor no disponible / DTV / APG

ZF Friedrichshafen recortará 14.000 empleos en Alemania hasta 2028

El proveedor automotriz alemán ZF Friedrichshafen anuncia un recorte de 14.000 empleos en Alemania hasta 2028 debido a pérdidas
Archivo: Protestas en ZF Friedrichshafen Felix Kästle/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Industriales rechazan feriado del 7 de agosto por pérdidas millonarias

La CNI estima pérdidas de 12 millones de dólares diarios por el feriado del Bicentenario, calificándolo de inoportuno en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia Boliviana de Información, ERBOL

‘Evismo’ llama a ocupar aeropuertos y acusa a Arce de huida

Diputado Santos Mamani incita a protestas en aeropuertos, acusando al presidente Arce de la crisis económica y sugiriendo su
Diputado Santos Mamani ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Padres en Sajonia-Anhalt critican calendario de vacaciones de verano

El Landeselternrat exige igualdad en las fechas de inicio de vacaciones entre estados federados, criticando el rol especial de
Imagen de archivo de vacaciones de verano Frank Molter/dpa / dpa

Militares bolivianos combaten 12 incendios en Santa Cruz

Cinco unidades militares y 154 bomberos forestales luchan contra incendios en siete municipios de Santa Cruz, agravados por vientos
Foto referencial de bomberos forestales. Información de autor no disponible / ABI

Comunidades alemanas aún se recuperan de inundaciones un año después

Un año después de las inundaciones en el norte de Hesse, los municipios afectados continúan con la reconstrucción, enfrentando
El Fuldebach en Gottsbüren, un año después de las inundaciones (Archivo) Swen Pförtner/dpa / dpa

Morena renuncia a elecciones y cívicos exigen sanciones

Morena oficializa su retiro de los comicios del 17 de agosto mientras los cívicos cruceños reclaman sanciones por los
Eva Copa, Jorge Richter y Andrónico Rodríguez. Información de autor no disponible / APG