Cochabamba establece veda de pesca desde agosto hasta marzo
Prohibición afectará a especies como pejerrey y trucha en lagunas de la región Valles. La medida busca proteger la reproducción de peces y garantizar el sustento de comunidades pesqueras. Entrará en vigor el 4 de agosto con sanciones económicas y decomiso de equipos.
«Multas y quemas de mallas para quienes incumplan»
La Dirección Departamental Agropecuaria (DIDEAG) anunció que la veda regirá hasta el 24 de marzo de 2026, abarcando municipios como Colomi, Vacas y Tiraque. Jhonny Layme, director de la entidad, advirtió que «los infractores perderán sus redes y pagarán multas», en coordinación con los gobiernos municipales. En 2024 ya se aplicaron sanciones similares, incluyendo la destrucción del material incautado.
Zonas y especies protegidas
La restricción aplica en lagos y lagunas de los Valles, especialmente para el pejerrey, trucha y platincho. Layme destacó que la represa de La Angostura (Tolata) y Vacas son áreas clave, donde se realizó una evaluación ciclobiológica previa para justificar la medida.
Entre la conservación y el sustento
La veda busca asegurar la reproducción de peces en fuentes naturales, beneficiando a comunidades que dependen de la pesca para alimentación y comercio. Layme recalcó que «el control será conjunto entre el Gobierno Departamental y los municipios».
Cierre: Un respiro para la vida acuática
La medida repetirá el esquema de fiscalización de 2024, con operativos para evitar la pesca ilegal. Su éxito determinará el equilibrio entre la conservación de especies y la economía local en los próximos meses.