China usa camiones ‘cremallera’ para reducir atascos en horas punta

Vehículos automatizados recolocan barreras de hormigón en 30 minutos para adaptar carriles según el flujo de tráfico en ciudades como Pekín y Shenzhen.
xataka.com

China usa camiones ‘cremallera’ para reducir atascos en horas punta

Vehículos automatizados recolocan barreras de hormigón en 30 minutos. Operan en ciudades como Pekín y Shenzhen desde 2016, adaptando carriles según el flujo de tráfico. El sistema, más rápido que el método manual, también se emplea en EE.UU.

«Transformando carreteras con brazos robóticos»

Los ‘zipper trucks’ funcionan con brazos articulados o cintas transportadoras que mueven bloques de más de 50 kg. «Cambian una vía de 3-3 carriles a 4-2 en media hora», explica el reportaje. Circulan a 8 km/h y requieren solo un operario, frente a los equipos manuales que tardaban horas.

Ventajas clave

El primer camión en Shenzhen costó 202.000 euros y redujo costes laborales. Además de agilizar el tráfico, previene colisiones frontales. La portavoz Hua Chunying viralizó el sistema en redes al destacar su eficacia en Pekín.

De Shenzhen al Golden Gate

China implementó esta tecnología en 2016, pero EE.UU. ya la usa en puentes como el Golden Gate. En España, los carriles reversibles dependen de señalización electrónica y trabajo manual, sin automatización.

Megaciudades bajo presión

El sistema surge como respuesta al crecimiento urbano acelerado en China, donde ciudades como Jinan superan los 10 millones de habitantes. Los atascos son un desafío recurrente en sus horas punta.

Más rápido, pero no universal

La tecnología demuestra eficacia en corredores específicos, aunque su adopción global sigue limitada. Su impacto depende de infraestructuras adaptables y alta densidad de tráfico.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título