China usa camiones ‘cremallera’ para reducir atascos en horas punta
Vehículos automatizados recolocan barreras de hormigón en 30 minutos. Operan en ciudades como Pekín y Shenzhen desde 2016, adaptando carriles según el flujo de tráfico. El sistema, más rápido que el método manual, también se emplea en EE.UU.
«Transformando carreteras con brazos robóticos»
Los ‘zipper trucks’ funcionan con brazos articulados o cintas transportadoras que mueven bloques de más de 50 kg. «Cambian una vía de 3-3 carriles a 4-2 en media hora», explica el reportaje. Circulan a 8 km/h y requieren solo un operario, frente a los equipos manuales que tardaban horas.
Ventajas clave
El primer camión en Shenzhen costó 202.000 euros y redujo costes laborales. Además de agilizar el tráfico, previene colisiones frontales. La portavoz Hua Chunying viralizó el sistema en redes al destacar su eficacia en Pekín.
De Shenzhen al Golden Gate
China implementó esta tecnología en 2016, pero EE.UU. ya la usa en puentes como el Golden Gate. En España, los carriles reversibles dependen de señalización electrónica y trabajo manual, sin automatización.
Megaciudades bajo presión
El sistema surge como respuesta al crecimiento urbano acelerado en China, donde ciudades como Jinan superan los 10 millones de habitantes. Los atascos son un desafío recurrente en sus horas punta.
Más rápido, pero no universal
La tecnología demuestra eficacia en corredores específicos, aunque su adopción global sigue limitada. Su impacto depende de infraestructuras adaptables y alta densidad de tráfico.