Villa Tunari garantiza elecciones pacíficas pese a desafíos

Autoridades locales aseguran que las elecciones del 17 de agosto se realizarán sin conflictos, aunque reconocen retos logísticos y falta de coordinación con el TSE.
Opinión Bolivia

Villa Tunari garantiza elecciones pacíficas pese a falta de coordinación

Las votaciones del 17 de agosto se realizarán con normalidad según autoridades locales. La presidenta del Concejo Municipal asegura que no habrá conflictos, aunque reconoce retos logísticos por falta de combustible y diálogo con el Órgano Electoral.

«Somos un municipio tranquilo y no convulsionaremos»

Gladys Inturias Espinoza, presidenta del Concejo Municipal de Villa Tunari, descartó disturbios durante los comicios pese a advertencias previas de grupos afines al expresidente Evo Morales. «Los jurados participarán en capacitaciones con normalidad», afirmó, aunque señaló que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no ha coordinado con el municipio.

Desafíos logísticos y campaña del voto nulo

Inturias mencionó posibles dificultades por el desabastecimiento de combustible en el Trópico de Cochabamba. Sobre los llamados al voto nulo, evitó posicionarse: «No podemos tomar decisiones ligeras como autoridades». Subrayó que Villa Tunari, el municipio más poblado de la región, garantizará el proceso junto a Shinahota, Puerto Villarroel y Chimoré (Circunscripción 24).

Un Trópico en campaña

La región enfrenta tensiones desde que sectores evistas amenazaron con boicotear las elecciones si Morales no era candidato. Villa Tunari, clave en el Chapare cocalero, ha sido históricamente escenario de conflictos políticos. Las elecciones del 17 de agosto incluirán la elección de diputado uninominal en la Circunscripción 24.

Todo listo para el día D

Pese a los antecedentes de polarización, las autoridades locales insisten en que el proceso será pacífico. La participación ciudadana definirá no solo la presidencia, sino también representantes legislativos, en un contexto donde la logística y el diálogo institucional siguen siendo retos pendientes.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG