Villa Tunari garantiza elecciones pacíficas pese a falta de coordinación
La presidenta del Concejo Municipal asegura comicios tranquilos el 17 de agosto. Advierte sobre posibles dificultades logísticas por desabastecimiento de combustible. El municipio es clave en la Circunscripción 24 del Trópico cochabambino.
«Somos un municipio tranquilo, no convulsionaremos»
Gladys Inturias Espinoza, máxima autoridad legislativa de Villa Tunari, descartó conflictos durante los comicios pese a la ausencia de coordinación con el Órgano Electoral. «Los jurados participarán con normalidad en las capacitaciones», afirmó. El municipio es el más poblado de la región del Trópico de Cochabamba.
Preocupaciones logísticas y postura ante el voto nulo
Inturias señaló que el desabastecimiento de combustible podría afectar la logística electoral, aunque reiteró su compromiso para garantizar el proceso. Sobre la campaña de voto nulo impulsada por sectores afines al expresidente Evo Morales, mantuvo neutralidad: «No tomaremos decisiones ligeras como autoridades».
Un voto con triple impacto
Los electores de Villa Tunari, Shinahota, Puerto Villarroel y Chimoré elegirán además un diputado uninominal por la Circunscripción 24. Entre Ríos participará en la Circunscripción 25. Las elecciones nacionales incluirán también la selección de Presidente, Vicepresidente, senadores y diputados plurinominales.
El Trópico bajo la lupa electoral
La región ha sido escenario de tensiones previas, con sectores evistas amenazando con boicotear los comicios si Evo Morales no era candidato. Villa Tunari, históricamente vinculado al movimiento del MAS, busca ahora distanciarse de posturas confrontacionales.
Todo listo para el 17 de agosto
La declaración de Inturias busca tranquilizar a los votantes ante un escenario polarizado. La capacidad de resolver las carencias logísticas y mantener la neutralidad institucional serán claves para cumplir su promesa de elecciones pacíficas.