Villa Tunari garantiza elecciones pacíficas pese a desafíos

La presidenta del Concejo Municipal asegura comicios tranquilos el 17 de agosto, aunque advierte sobre posibles dificultades logísticas por desabastecimiento de combustible.
Opinión Bolivia

Villa Tunari garantiza elecciones pacíficas pese a falta de coordinación

La presidenta del Concejo Municipal asegura comicios tranquilos el 17 de agosto. Advierte sobre posibles dificultades logísticas por desabastecimiento de combustible. El municipio es clave en la Circunscripción 24 del Trópico cochabambino.

«Somos un municipio tranquilo, no convulsionaremos»

Gladys Inturias Espinoza, máxima autoridad legislativa de Villa Tunari, descartó conflictos durante los comicios pese a la ausencia de coordinación con el Órgano Electoral. «Los jurados participarán con normalidad en las capacitaciones», afirmó. El municipio es el más poblado de la región del Trópico de Cochabamba.

Preocupaciones logísticas y postura ante el voto nulo

Inturias señaló que el desabastecimiento de combustible podría afectar la logística electoral, aunque reiteró su compromiso para garantizar el proceso. Sobre la campaña de voto nulo impulsada por sectores afines al expresidente Evo Morales, mantuvo neutralidad: «No tomaremos decisiones ligeras como autoridades».

Un voto con triple impacto

Los electores de Villa Tunari, Shinahota, Puerto Villarroel y Chimoré elegirán además un diputado uninominal por la Circunscripción 24. Entre Ríos participará en la Circunscripción 25. Las elecciones nacionales incluirán también la selección de Presidente, Vicepresidente, senadores y diputados plurinominales.

El Trópico bajo la lupa electoral

La región ha sido escenario de tensiones previas, con sectores evistas amenazando con boicotear los comicios si Evo Morales no era candidato. Villa Tunari, históricamente vinculado al movimiento del MAS, busca ahora distanciarse de posturas confrontacionales.

Todo listo para el 17 de agosto

La declaración de Inturias busca tranquilizar a los votantes ante un escenario polarizado. La capacidad de resolver las carencias logísticas y mantener la neutralidad institucional serán claves para cumplir su promesa de elecciones pacíficas.

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur

TSE muestra papeleta electoral para el balotaje del 19 de octubre

El TSE presenta la nueva papeleta para el balotaje del 19 de octubre, más pequeña y fácil de manejar,
Papeleta electoral que se utilizará en el Balotaje, el 19 de octubre. / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

voluntarios extraen una tonelada de basura de la laguna guapilo en santa cruz

Más de cien voluntarios extrajeron una tonelada de residuos de este humedal urbano crucial para la biodiversidad y prevención
trabajo de voluntarios en la laguna guapilo / Información de autor no disponible / EL DEBER

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín